La mayoría absoluta en escaños para los partidos independentistas (+50 % del Parlament) es una constante desde hace varios años. En octubre de 2017 sigue siendo así, pero por primera vez el margen se ha estrechado tanto que, según nuestro promedio, depende de muy pocos miles de votos.
Precisamente en votos el margen entre independentistas y no independentistas es aún menor, y hoy por hoy parece muy difícil que los primeros recuperen terreno para conseguir alcanzar el 50% de los sufragios. Esta cifra es importante si aspiran a obtener algún reconocimiento internacional en el futuro.
En los próximos días se definirán las distintas coaliciones y grupos que se presentarán a las elecciones (el plazo termina el día 7), y en ese momento tendremos que rehacer este cuadro para adaptarlo a la realidad de las elecciones del 21-D.
Quedan 50 días y mucho por suceder, pero de momento el promedio de encuestas para Catalunya está así:
si ECP con Domènech de candidato sacó el 24,5% en las generales de 2016, estas elecciones "nacionalizadas" con Domènech de candidato y con mucho votante indepe que puede sentirse timado por los suyos (no había ni estructuras de estado ni apoyos pre-pactados fuera) pero no quiera ver al bloque Arrimadas-Albiol liderando el govern me hace pensar que el voto de CeC tiene que por lo menos estar en la banda 15-16% viniendo del 11%.
Ahora mismo solo hay dos espacios intemedios, CeC más cercano al nacionalismo, y PSC más cercano al españolismo. Lo lógico es que crezcan ambos a costa de los extremos.