Con el ambiente de polarización máxima que vive nuestra sociedad (y que no es nuevo, ya que lo hemos vivido a lo largo de los años que llevamos al frente de la web), la lupa sobre nosotros está puesta más que nunca.
Como sabéis, hoy se ha producido el baneo de dos usuarios que llevaban semanas acusándonos infundadamente de partidismo, pues la administración no va a tolerar estos comportamientos en esta web (que no foro).
Pero eso no implica que no debamos dar respuesta a los usuarios o, especialmente, a nuestros patrones. Las críticas constructivas son bien recibidas y en muchas ocasiones las dudas y preguntas de quienes nos seguís no solo son legítimas, también son necesarias.
En ocasiones no entendéis por qué lanzamos alguna publicación, qué criterios seguimos para publicar o no publicar algo, o cuestionáis ciertos aspectos de nuestros contenidos o enfoques, que son totalmente dados a ello.
Es difícil entre tanto volumen de comentarios poder responder a estas dudas razonables y que estaría bien aclarar, por ello vamos a abrir un canal de comunicación para que nos los remitáis. En una primera fase, vamos a realizarlo vía email, a donde podréis remitirnos vuestras dudas que recopilaremos y responderemos semanalmente.
Así podremos aclarar aspectos que a veces quedan en el aire, podremos abrir un debate sobre ello y, lo más importante, podremos recoger vuestro feedback que nos ayudará a mejorar en nuestro trabajo.
Vamos a darte las explicaciones que te mereces.

Ahora, más que nunca, te necesitamos
Son momentos difíciles para los medios por la pérdida de anunciantes e ingresos. Por ello, solamente confiamos en mantener el mayor número de patrones posible dadas las circunstancias. Vamos a pediros que muchos de los que utilizáis bloqueadores de anuncios accedáis a no usarlos mientras dure esta crisis publicitaria. Y si alguien puede (pero por favor, sin que suponga renunciar a calidad de vida o una merma en ingresos necesarios), habilitamos donaciones vía Paypal, para ayudarnos a conseguir ingresos adicionales tras el rotundo parón de la publicidad.
Lo que realmente os pedimos, y ya es mucho, es aguantar ahí, al otro lado de la pantalla. Va a ser difícil, pero no hay nada imposible…
Hay una cosa de sentido común: cuanta más vida social, mayor propagación; cuanta más actividad, mayor propagación; cuantas menos medidas de seguridad, mayor propagación.
Las fábricas o centros de distribución no están abiertos al público y el uso de mascarilla y la distancia de seguridad son obligatorios. Los bares están abiertos al público y el uso de mascarilla por parte de este no es obligatorio, además de ser más prescindibles para la productividad, la gente tiene otras vías para consumir lo que ofrecen. Si hay que abrir algo, debe ser lo menos prescindible y lo más seguro.
Dicho esto, a mi me parece bien que cada territorio siga los planes que deseé, pero que sus presiones no nos afecte al resto debido a la gestión centralizada, además, cada nueva medida siempre habría que probarla primero a pequeña escala para ver el alcance de sus efectos, y no aplicarla a gran escala sin conocerlos.