Según los datos recopilados por Eurostat, la oficina europea de estadística, la brecha salarial de género en Europa ha disminuido del 15,8% en 2010 al 12,7% en 2021, lo que representa una disminución de mas de 3 puntos. A pesar de que la tendencia general es positiva, todavía hay margen de mejora en muchos países europeos.
España ha experimentado una disminución significativa en su brecha salarial de género, pasando del 17,9% en 2006 al 8,9% en 2021. Esta disminución es especialmente significativa, ya que ha sido uno de los países europeos con la mayor reducción en su brecha salarial de género.
Luxemburgo se encuentra en una posición privilegiada en cuanto a la brecha salarial de género, al no registrar apenas una diferencia en la retribución de hombres y mujeres. Por otro lado, Rumanía también se encuentra en una posición destacada con una brecha salarial del 3,6%, lo que la sitúa como uno de los países con menor brecha salarial de género en Europa.
El mapa siguiente muestra las brechas salariales de género en Europa en 2021:
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos mas datos en Datamania.es
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.