España ha cerrado abril con una temperatura promedio de 16,6º, el dato mas elevado de la serie histórica. Entre 1956 y 2022, la temperatura media para un mes de abril se situó en los 13,6º, por lo que la anomalía registrada habría sido de +3,1º.
Así se vería la evolución de temperaturas para un mes de abril desde el año 1956 en España:
Además, las 18 estaciones analizadas habrían registrado anomalías positivas durante el último mes pero destacan especialmente las de Albacete y Madrid donde se alcanzó una anomalía positiva de 4,6º y 4,4º respectivamente.
Entre las estaciones analizados, Barcelona fue la que registró la menor anomalía positiva con 1,7º por encima de los valores normales.
La anomalía de las temperaturas de abril se ha registrado en mayor medida en las temperaturas máximas, las cuales han estado 4,5º por encima de los valores normales. Las temperaturas mínimas por su parte se habrían quedado 1,6º por encima.
Este sería el desglose por estación:
Si miramos el dato acumulado hasta abril, la temperatura media de España se habría situado en lo que llevamos de 2023 en los 12,1º lo que supone estar 1,3º por encima del dato promedio (10,9º).
Y este es el resumen mensual de lo que llevamos de año:
Puedes seguir la evolución de las temperaturas diarias en nuestra sección.
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos mas datos en Datamania.es
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.