
Frente al tópico que sostiene que el seguimiento de la "fiesta" es mayoritario en el sur de la península, nuestros datos muestran, más bien, , un mayor apoyo en el oeste peninsular, pero sin que el balance sea favorable en ninguna comunidad autónoma.
Extremadura, Castilla y León, y Andalucía son, por ese orden, las comunidades menos contrarias a esta tradición, mientras Cataluña, Galicia y País Vasco (también por ese orden) son las más opuestas.

Más diferencias hay en cuanto a los partidos políticos que votan los españoles. Entre los de izquierdas es abrumadora la mayoría de personas opuestas a la tauromaquia, mientras que entre los votantes de Ciudadanos, Vox y sobre todo el Partido Popular, son mayoría los apoyos, aunque por un margen mucho menor que la oposición que se produce en la izquierda.

El futuro de la fiesta se adivina cuando acudimos al desglose por edades. Tan solo un 6% de los menores de 35 años cree que se trata de una tradición a conservar, cifra que es mucho mayor cuanto mayor es la edad de los preguntados. Entre los menores de 35 años son mayoría, sin más, las personas que creen que debería prohibirse.

Super interesante electopanel que saca a la luz una realidad que puedes ver en el dia a dia, no va por ideologias, va por sentido común, y a los españoles no les gustan las corridas de toros.
En el caso de que no se prohiba la tauromaquia, en unos años cerrarán solitos, quitandoles las subvenciones.
La gente deja de ir a ver como muere un animal
Pensaba apoyar el crowdfunding, pero estaba remoloneando y esto me ha hecho apoyarlo ya. La administración se lo tiene bien merecido y espero que el futuro siga siendo de éxitos para la web.
Panelazo, claro y sin dudas al respecto.
Yo no soy partidario de prohibir los toros. Creo que los datos son más que elocuentes. Conforme vaya siendo sustituida la generación que nació antes de 1960 por las posteriores, los toros irán resultando poco o nada rentables económicamente, porque la gente no va a las plazas. Y si no van a las plazas no hay ingresos. Y si no hay ingresos... se cierra. Es así de simple en todos los negocios.
De hecho, es exactamente lo que está pasando ya.
Andar con movilizaciones, con prohibiciones legales y con abolicionismos lo único que consigue es reactivar a unos protaurinos que están en retirada, conseguir que recluten a unos pocos jóvenes más, y prolongar la "fiesta" algunos años más, haciéndolos fuertes aunque sean minoritarios.
Dejemos que los toros como espectáculo mueran de muerte natural, y no los pongamos en un candelero que no merecen. Les quedan veinte años, lustro arriba lustro abajo.
En parte tiene razón Caracolo, esto o es por eutanasia o por muerte natural, pero lo que es evidente es que la mitad de la población no la considera una fiesta nacional y una mayoría aboga por su desaparición.
Ha faltado una pregunta, y es si la población cree que la tauromaquia es cultura. Creo que eso también es importante saber que piensa la gente al respecto.
Este Foro se rige por unas normas claras de comportamiento. Damos por hecho que todos los participantes las conocen (están disponibles en el banner lateral derecho).
El incumplimiento de dichas normas implica el baneo permanente de foro y web, de forma automática y sin previo aviso.
Eso incluye la apertura de hilos en secciones donde no corresponde, o la creación de un hilo con proyecciones propias para cada una de ellas en la sección de Proyecciones y Encuestas (el usuario que quiera publicar las suyas debe abrir UN UNICO HILO EN TODA LA SECCIÓN y colgar dentro de ese hilo todas sus proyecciones).