Los Países Bajos son desde hace años un Estado multipartidista en el que la formación de un Gobierno estable conlleva meses y meses de negociaciones entre partidos de diversa índole para lograr un programa de Gobierno transversal que impida la continua convocatoria electoral.
En el país proliferan las formaciones que representan a las distintas sensibilidades políticas de su sociedad, con sutiles pero claras diferencias entre estos partidos, un escaño puede ser suficiente para decantar la balanza entre izquierda/derecha, ecologismo/animalismo, cristianismo/laicismo, europeísmo/anti-europeísmo, etc.
En el último sondeo publicado, la frágil mayoría de Gobierno conformada por liberales, cristianos conservadores, socioliberales y democristianos se resquebraja debido al avance de eurófobos, animalistas y pensionistas.
Así quedaría, hoy, el tetris multipartidista en su Parlamento:

Encuesta CNT/MDA de Brasil: si Lula pudiera presentarse ganaría con un 37,3%.
Pero ¿cómo se repartiría el voto de Lula en caso de seguir inhabilitado Lula por corrupción?
* Haddad: 17,3%
* Silva: 11,9%
* Gomes: 9,6%
* Bolsonaro: 6,2%
* Alckmin: 3,7%
* Otros: 3,4%
* Blancos/Nulos/Indecisos: 47,9%
Este reparto llevaría a un pronóstico sin Lula:
* Bolsonaro: 20,6%
* Silva: 10,0%
* Gomes: 7,7%
* Haddad: 6,4%
* Alckmin: 6,3%
Por tanto, la segunda vuelta sería entre Jair Bolsonaro y Marina Silva.