Hoy lanzamos un nuevo ElectoPanel monográfico especial sobre la Monarquía, en el que vamos a conocer la opinión de los ciudadanos sobre la Institución tras la apertura de investigación de la Fiscalía del Supremo a Juan Carlos I y la solicitud de varios partidos políticos de una Comisión de Investigación en el Congreso.

Nuestro ElectoPanel sigue la serie histórica habitual sobre Monarquía/República, preguntando por el apoyo/rechazo a un referéndum sobre la Jefatura de Estado, preguntando qué votarían los españoles si se convocara y pidiéndoles una nota para la Institución en términos globales.
Además, en este especial hemos incluido un par de preguntas específicas sobre Juan Carlos I, una sobre si debería trasladar su residencia fuera de España y otra sobre si debería ser juzgado o no en nuestro país.
Podéis votar ya en este enlace.
Encuentro divertido ver cómo, tal vez como sucede últimamente en este estado español, ante la falta de argumentos ‘democráticos’ de unos, trata de imponerse el carácter ‘técnico’ y la imposibilidad ‘legal’ de preguntar a los ciudadanos, legos en la materia, sobre cualquier cosa que se estime por parte de quienes defienden el ‘statu quo’.
Así resulta que los ciudadanos o los pueblos de esta ‘España Cañí’ no tienen el mismo derecho que el resto de ciudadanos o pueblos del mundo, no tienen ‘derecho a decidir’ sobre su futuro y la forma de organizarse. Y ahora tampoco a preguntarse sobre la Monarquía, y si ésta debe o no estar sometida al control del estado de derecho, o lo sigue siendo ‘por la Gracia de Dios’.
Renunciar a los principios democráticos para garantizar la Unidad, el Orden o la Paz son los argumentos que se utilizan siempre para justificar los estados totalitarios de uno u otro signo en el mundo. Y en España, siempre para justificar el estado totalitario de un mismo signo: el de la Una, Grande y Libre.
Ya lo dice el refrán:
‘Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces…’