Ante al petición por parte de la comunidad autónoma canaria de «compartir la carga» que está soportando el archipiélago, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha señalado que el traslado de los inmigrantes que han llegado masivamente en los últimos días a Canarias corresponde al Ministerio de Interior y ha recordado que la Península ya sufre cierta tensión migratoria.

En declaraciones a la Cadena Ser, el titular de Migraciones ha descartado que Canarias se pueda convertir en un nuevo Lesbos y reiterado que la mayoría de los migrantes que han llegado a las islas son personas que tienen que retornar a los países de origen en virtud de los acuerdos de retorno.
Así, ha argumentado que en Lesbos se trata de inmigrantes procedentes de países desestructurados o en guerra como es el caso de Libia, mientras que los llegados a Canarias son «retornables» y si no se hace en este momento es porque las fronteras «están cerradas» debido a la situación de la pandemia del Covid-19. «Nueve de cada diez son retornables», ha dicho, «no susceptibles de ayuda humanitaria».
En cuanto al posible trasladado a la Península, el ministro se ha limitado a enfatizar que ellos hacen propuestas pero que corresponde al Ministerio de Fernando Grande-Marlaska decidir sobre esta situación «y siempre con perfiles de personas vulnerables».

«A la Península también están llegando muchos inmigrantes por la ruta del Mar de Alborán, sobre todo argelinos, y por tanto se genera cierta tensión sobre el sistema de acogida que tenemos, con lo cual no tenemos la holgura que teníamos antes. Además, se está produciendo alguna derivación a la Península de personas que están en situación vulnerable y que reubicamos en función del sitio», ha argumentado.
Mirad los moviles de alta gama que se traen estos pobrecitos…