Francia respira hondo en el día de hoy y se encamina hacia los colegios electorales para decidir, en segunda vuelta, quién será su próximo Presidente.
Repitiendo el escenario de 2002, el Frente Nacional liderado por Marine Le Pen compite con otro partido por alzarse con la Presidencia, aunque en esta ocasión no es ninguno de los dos partidos tradicionales franceses quienes le pueden derrotar, se trata de En Marche, una formación recién creada por Emmanuel Macron, antiguo miembro del PS.
Los sondeos coinciden en que Macron será el ganador con más del 60% de los votos frente a algo menos del 40% para Le Pen. Habrá que esperar a esta noche para ver si finalmente es así.
La fuerza de Le Pen.
Esta segunda vuelta de las Presidenciales lleva consigo menos incertidumbre que la primera, ya que salvo sorpresón, se da por hecha la victoria de Macron.
Lo que intriga a los franceses es qué porcentaje obtendrá un partido ultraderechista como el FN, sin duda una mejora en los resultados conseguidos por su padre en 2002 consolidaría a Marine como principal fuerza de oposición del país.
Los candidatos.
Estos son los dos candidatos que luchan en esta jornada por la Presidencia de Francia.
*nota: en las fichas biográficas hablábamos de la estimación electoral en el momento de elaboración de las mismas hace un par de meses, sus pronósticos actualizados los encontraréis en la parte superior de este artículo.
Macron
Biografía
Partido
En Marche es el partido político más reciente de Francia. Creado el 6 de Abril 2016 con el beneplácito de Hollande, este partido sería el equivalente francés de Ciudadanos.
Macron, cuyas iniciales conforman las de su formación, define a su partido como “ni de izquierdas ni de derechas” aunque lo cierto es que presenta una radiografía liberal en lo económico y progresista en lo social.
Su ascenso meteórico en las encuestas dio popularidad a este partido, beneficiado también por los escándalos de corrupción de Los Republicanos y siendo receptores de un importante trasvase de votos desde la formación de derecha, al igual que en menor medida de un Partido Socialista en horas bajas. Se enfrenta a su primera prueba electoral que dirá si sus apoyos en los sondeos se traducen en votos o, por contra, está sobrevalorado.
Le Pen
Biografía
Partido
El Frente Nacional es una formación de ultraderecha definida por muchos como “ultraderecha populista” que tiene ya una amplia trayectoria política en Francia.
Esta formación se hizo conocida a nivel internacional en el año 2002 cuando contra todo pronóstico Jean Marie Le Pen, padre de la actual Secretaria General del Partido, consiguió quedar segundo en la primera vuelta de las Presidenciales, aunque posteriormente en segunda vuelta fue arrasado por Jacques Chirac.
Sus puntos ideológicos destacados son su rechazo frontal a la inmigración, su oposición a la Unión Europea y su deseo de recuperar una posición destacada internacional para Francia. Entre sus medidas ponen énfasis en la defensa de los derechos de los trabajadores franceses o la vuelta al cierre de fronteras.
¿Cómo será la jornada?
Los más de 66 millones de habitantes del país vecino están llamados hoy a las urnas a partir de las 8:00 (aunque en los territorios de ultramar las urnas ya llevan abiertas varios días).
La jornada de votaciones transcurrirá hasta las 20:00 (tradicionalmente los colegios cerraban a las 18:00-19:00 pero este año se han ampliado los horarios una hora más) y se espera una alta participación, aunque está por ver si finalmente los que optaron por Melenchon en primera vuelta acuden a las urnas o se quedan en casa.
A las 17:00-17:30 conoceremos los índices de participación ofrecidos por el ministerio del interior francés.
A las 19:30 varias encuestadoras pronosticarán el índice final de participación en los comicios.
A las 20:00 se conocerán las estimaciones de varias encuestadoras según los sondeos a pie de urna que se realizarán por todo el país.
Sobre las 21:00 se empezarán a conocer datos oficiales representativos al avanzar el recuento de votos.
Los Resultados.
Estimación Ipsos TV5
65,1%
34,9%
Estimación Kantar TF1
65,5%
34,5%
Estimación Elabe BMFTV
65,9%
34,1%
Estimación Ifop Cnews
65,5%
34,5%
Estimación Harris M6
66,1%
33,9%
Web oficial.
Enlace a la web oficial del Ministerio de Interior de Francia que recopila los resultados electorales.
Seguimiento en tiempo real del diario italiano La Repubblica:
http://www.repubblica.it/static/speciale/2017/elezioni/francia/
Seguimiento en medios franceses.
A continuación os dejamos un enlace a la emisión en directo de los seis principales medios de noticias en Francia, haciendo click sobre la imagen os llevará a la emisión.
Comparativa del índice de participación a las 17:00 con respecto a la primera vuelta y a comicios anteriores.
Francia
7M - 65,3%
23A - 69,56%
2012 - 72%
2007 - 75,6%
2002 - 67,6%
1995 - 66,8%
1988 - 70,1%
1981 - 72,1%
1974 - 74,1%
Sondeos a pie de urna filtrados:
Sondeo a pie de urna (rtbg)
61,5% - 63%
37% - 38,5%
Sondeo a pie de urna (ipsos)
63%
37%
Sondeo a pie de urna (harris)
62% - 65%
35% - 38%
Sondeo a pie de urna (ifop)
66%
34%
Sondeo a pie de urna (bva)
63% - 64%
36% - 37%
Filtración de resultados en ultramar y consulados de Francia en Norteamérica:
San Bartolomé
58,4%
41,6%
San Pedro y Miquelón
63,3%
36,7%
San Martín
63,3%
36,7%
Guadalupe
75,1%
24,5%
Martinica
77,5%
22,5%
Guyana francesa
65%
35%
También se han filtrado resultados de ciertos consulados de Francia en Norteamérica.