El líder de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, ha afirmado este viernes que sería «poco democrático» que el PSOE indultara o hiciera una reforma del Código Penal «a medida» para los políticos independentistas que, a su juicio, hicieron en Cataluña «lo mismo» que el presidente en funciones Donald Trump ha intentado hacer en Estados Unidos, con el asalto de sus seguidores al Capitolio.
En una entrevista en la cadena COPE, Carrizosa ha dicho no tener ninguna duda de que el Gobierno de Pedro Sánchez llevará a cabo alguna de esas medidas y ha recordado que para aprobar los Presupuestos Generales del Estado «desechó los pactos con la moderación y la centralidad» que le ofreció Ciudadanos y «prefirió pactar con Bildu y con Esquerra Republicana de Catalunya» (ERC).
En su opinión, el «precio» de esos apoyos a los Presupuestos de 2021 es «dar indultos» y reformar el Código Penal «a medida» de los condenados por el proceso independentista de 2017 con el fin de «rebajar las penas» del delito de sedición. «Esa posición del PSOE es poco democrática y socava el Estado de Derecho», ha advertido.
El candidato a las próximas elecciones catalanas rechaza que se intente beneficiar a personas que están en prisión por haber hecho en Cataluña «lo mismo que Donald Trump ha intentado hacer en EEUU, que es socavar las instituciones e incluso invadirlas por la fuerza, como se intentó en el Parlamento de Cataluña» en 2008 por parte de los separatistas que exigían en las calles que se materializase la independencia de Cataluña.

De hecho no es nada democrático indultar a golpistas. El Estado de Derecho junto al reconocimiento de los derechos y libertades individuales, la separación de poderes y unas elecciones libres son pilares fundamentales de cualquier democracia respetable. El indulto es una excepción a la aplicación de la ley, que aunque legal,no está pensado como un instrumento de negociación política. La ley que se ha de aplicar es esta:Ley de 18 de junio de 1870 estableciendo reglas para el ejercicio de la gracia de indulto. Salvo que algún jurista del foro me corrija me parece que el indulto total no es posible sin que esté de acuerdo el Tribunal Sentenciador.
Teniendo en cuenta que el indulto sería una condición política para el apoyo al gobierno, la naturaleza de los delitos, las manifestaciones en el sentido de reincidir de algunos de los condenados y de otros miembros de su partido, el hecho de que los condenados son políticos que dictan normas que tenemos que cumplir los demás, que algunos son autoridades que tienen una especial obligación de cumplir la ley y todas las circunstancias que rodean la cuestión, el indulto sería una infamia y una traición a las más elementales normas de la democracia.
Como quiera que el respeto a las normas elementales de la democracia que tiene este gobierno es pequeño, como quiera que la catadura moral de su Presidente se acerca mucho al grado de sabandija, y como quiera que no tiene respeto por la verdad ni pudor ante la desvergüenza pronostico que durante la campaña el PSC será mas duro que Ciudadanos contra el nacionalismo para pactar luego con ERC un gobierno teniendo como contrapartida un indulto que está preparando el gobierno, eso si, siempre después de las elecciones del 14 de febrero.
El Gobierno intentará disfrazar el indulto como el resultado de un expediente administrativo perfectamente reglado al que el propio Gobierno da su aprobación sin en relación a la propuesta hecha en otras instancias. Intentará engañar también en este sentido que puestos a engañar porque pararse en 20 engaños si se pueden beneficiar de 200.
¿Alguien piensa que pasará otra cosa?