La Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido una nueva investigación al rey emérito que fue iniciada por Anticorrupción, que según ha adelantado elDiario.es se refiere al uso por parte de Juan Carlos I y otros familiares de tarjetas de crédito opacas con cargo a cuentas en las que ninguno de ellos figuran como titulares. Por otra parte, la Inspección Fiscal ha abierto un expediente para aclarar de dónde ha procedido la filtración a dicho medio.
En días pasados había trascendido que probablemente la fiscalía renunciaría a proseguir con el procedimiento abierto en todo lo que se refería a hechos anteriores a la abdicación del Juan Carlos I en 2014, al estar protegido durante ese período por la cláusula de inviolabilidad constitucional. Pero este giro de los acontecimientos, que se refiere a hechos posteriores, pone de nuevo en primer plano la actuación del rey emérito y de los otros familiares implicados.

Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este martes su respeto a la investigación judicial sobre el rey Juan Carlos I después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya asumido una nueva investigación al monarca emérito y ha elogiado la «actitud» de Felipe VI como Jefe del Estado.
En declaraciones a la prensa tras asistir al Pleno del Senado, Marlaska ha pedido respetar la separación de poderes y la investigación del Ministerio Fiscal y ha recordado que, en la actualidad, la institución monárquica se encuentra representada por Felipe VI. En este sentido, ha reivindicado la labor del monarca Felipe VI de «connivencia» con los valores constitucionales y los valores democráticos.
Viendo los datos q van saliendo de Florida y algo de Pensilvania yo ya doy por descontada la victoria de Trump incluso mayor que la de 2016. Se ha creado un monstruo político.
Biden es un candidato muy malo. Ni de coña va a ganar. Enhorabuena a los voxis.