Más País Andalucía e Iniciativa del Pueblo Andaluz han anunciado este sábado que abordarán juntos el próximo ciclo electoral y la creación de «una alternativa electoral fresca, proactiva, en positivo y de obediencia andaluza».
A partir de un protocolo de colaboración suscrito por sus máximos responsables, Esperanza Gómez y José Antonio Jiménez, respectivamente, han explicado por medio de una nota que ambas organizaciones «acuerdan unas normas políticas basadas en el reconocimiento mutuo de compartir un espacio político definido por el andalucismo, el federalismo, la ecología política, el feminismo y la justicia social, con vocación de liderar una alternativa política de obediencia andaluza, progresista y verde».

El protocolo también reconoce un procedimiento para trabajar «de manera eficaz y transparente» y poner las bases de futuras «alianzas electorales que sustituyan la competencia por la cooperación, entre organizaciones progresistas andaluzas, y preparen la existencia de un espacio institucional de progreso en todas las administraciones andaluzas».
Iniciativa del Pueblo Andaluz y Más País Andalucía han acordado crear «una comisión de enlace entre ambos partidos para hacer efectivo ese trabajo conjunto, que diseñará un plan de actuación y lo desarrollará en el tiempo». Ambas formaciones políticas manifiestan su voluntad de que «la cooperación entre ambas organizaciones se consolide en el futuro», culminando un proceso de acercamiento que empezó en las pasadas elecciones generales.
Entonces, Más País acordó presentarse en varias provincias de Andalucía con la ayuda y participación de algunas organizaciones andaluzas del espectro progresista, entre ellas Iniciativa del Pueblo Andaluz. La formación andalucista también ha estado presente muy activamente en los debates, organización y procesos de la Asamblea constituyente de Más País Andalucía, celebrada el pasado octubre.
Estos son los cachondos del Frente Judaico Popular.
Lo de fresca debe ser porque son unos frescos de aúpa. Vamos, que estos la propuesta más relevante que se les conoce es proponer la semana laboral de cuatro días. Eso en la región con más paro de toda España. Unos trabajando poco y otros nada. A ver quién se apunta a pagar esa fiesta.
Y lo de «obediencia andaluza» mola mogollón. Justo lo que necesita la Comunidad más deficitaria y dependiente de las ayudas del resto, remarcar su andalucidad. Pues nada, que apuesten por ser independientes económicamente, así de paso no tendremos a los catanazis quejándose por aportar cuatro perras al resto ni insultándoles gratuitamente. Que eso es mucho de los xenófobos catalanes.