El medio eldiario publica una información hoy en la que afirma, de fuentes de la formación Más País, que dicho partido pasará a denominarse Más Madrid como lo hacía inicialmente, puesto que habrían decidido enfocarse en un proyecto autonómico madrileño.
«Más Madrid siempre ha sido un proyecto autonómico. Cuando se decidió hacer la apuesta por Más País, para presentar la candidatura, hacía falta hacerlo como partido político de ámbito estatal y por eso se hizo el cambio temporalmente. Ahora lo que se ha hecho es volver al punto de origen»
Fuentes de Más País para eldiario
El Congreso de este verano de la formación habría decidido el cambio de denominación, ya oficializada.
Según afirman dirigentes como Rita Maestre, el papel de Íñigo Errejón pasa a ser de «portavoz nacional» y las candidaturas que habían sido lanzadas en varias comunidades autónomas pasarán ahora a ser cuestiones de ámbito regionalista que, cuando se acerquen las siguientes elecciones, evaluarán desde Más Madrid si establecen algún tipo de unión puntual para potenciarse a nivel nacional o no.

Me parece muy buena la idea. En Madrid ya tienen una marca que puede arrastrar a cierto votante más desideologizado y más abstencionista. Gente que sin definirse muy de izquierdas, es muy sensible a problemas locales de Madrid (Madrid central, el metro, cambio climático …).
Esto en Madrid se vio en el 10-N, cuando la izquierda subió como bloque en algunos distritos de la ciudad de Madrid gracias a Más Madrid, y ahí ya no estaba Carmena. Y con subida de la abstención.
28A 10N
Distrito centro: izq 58,4% vs 60,6% en noviembre
Arganzuela: izq 49,01% vs 51,3%
Puente Vallecas: 65,1% vs 67%
Usera: 58,1% vs 59,3%
Carabanchel: 51,8% vs 53,83%