Julio se va a despedir a lo grande, y es que este jueves entrará en la península ibérica una masa de aire caliente que nos dejará temperaturas estratosféricas en lo que podría ser el día más caluroso de todo el verano.
Si bien a partir del miércoles comenzará el aumento de temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta por calor extremo que se extenderá a todas las CCAA en unas horas.
Se esperan temperaturas extremas que podrían llegar a los 40 grados en zonas de Euskadi, y rozarse en Cantabria, Asturias y Galicia. Hay que tener en cuenta que en la zona del cantábrico no suelen ser habituales estas temperaturas, y que acompañarán al frente cálido fuertes tormentas y una humedad que podría superar el 50% en algunas comarcas.

En el centro y sur de la península podrían alcanzarse los 43 grados centígrados, batiendo récords absolutos de calor de los últimos años y acercando a estas zonas a la climatología más propia de Marrakech, algo que según los expertos en cambio climático podría convertirse en la norma en unas décadas.
La masa de altas temperaturas afectará también a gran parte de Europa, y los termómetros podrían ‘romperse’ en zonas de Francia, Suiza, Alemania o Bélgica, así como en los países nórdicos.

Vale. Ahora ya se habla de crisis en forma de L, de años jodidos y recuperación para 2024. Porque ha habido rebrotes, el verano está siendo malo y el otoño puede ser peor.
Pero luego, si hay campaña de vacunación en 2021 (el amito quiere ya en noviembre, mecachis, lástima no pueda ser en octubre) y ya está el plan Marshall europeo funcionando y puede venir un verano normal, con ganas de marcha y reguetón … entonces qué?
Se os ocurre un país en que el 40% no quiera ponerse la vacuna porque no le da la gana?