La Ministra de cohesión social, Ana Abrunhosa, ha concedido una entrevista al diario económico del país luso, O Jornal Económico, en la que afirma que ya existen conexiones entre Lisboa y Madrid por vía aérea y que, por tanto, no ven prioritaria una vía de AVE entre las capitales.
«Nuestra prioridad no es la conexión entre Madrid y Lisboa. Porque de Madrid a Lisboa vamos en avión. Ya tenemos una conexión. Nuestra prioridad, sin duda, es el eje Atlántico, Lisboa, Oporto y Vigo»
Ana Abrunhosa, Ministra de Cohesión Social de Portugal
La conexión de alta velocidad entre Madrid y Lisboa es un objetivo del Ejecutivo español marcado hace años, pero que debido a los retrasos en la ejecución del eje hasta Badajoz y de la anterior crisis económica, nunca se ha llegado a formalizar.
En el país vecino se daba el visto bueno a dicho enlace hace más de una década, planeando ambos gobiernos la modernización de sus infraestructuras ferroviarias hasta sus fronteras, pero la llegada de los recortes en la crisis financiera en 2008 hizo a los portugueses replantearse las prioridades y apostaron por una modernización de la media distancia lusa en detrimento de esta obra, con un coste mucho mayor.

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Nuno Santos, solicita que España ponga fecha a la construcción de la salida sur ferroviaria de Vigo de cara a que la conexión Lisboa-Vigo pueda estar terminada en 2030. Esta salida costaría unos 200 millones; la nueva línea Braga-frontera, 900.
Afirma que el PS y el PSD, principal partido de la oposición, están de acuerdo en que el eje Porto-Vigo es la máxima prioridad ferroviaria del país.
Nuno Santos:
«Creo que para cualquier portugués del norte y para cualquier gallego es fácil de comprender: ¿con quién tenemos más relaciones económicas y de afinidad los portugueses? A cualquiera que le pregunte responderá rápidamente: con los gallegos y con Galicia. Por este motivo, el primer ministro y yo lo tenemos claro: hay que aproximar primero las dos grandes ciudades lusas y a continuación Oporto con Vigo, es lo lógico.»
Se llegará «desde Vigo hasta Lisboa en poco más de dos horas sin bajarse del tren. Va a ser un auténtica revolución a un lado y otro de la frontera.»
«no vamos a avanzar por el momento en el AVE de pasajeros Madrid-Lisboa para centrarnos, durante los próximos años, en hacer realidad el AVE del norte»