Los nuevos impuestos a determinados servicios digitales y a las transacciones financieras, conocidos como tasas ‘Google’ y ‘Tobin’, entran en vigor este sábado, 16 de enero, con la previsión del Gobierno de que aporten a las arcas públicas unos 1.800 millones de euros.
En concreto, con la ‘tasa Tobin’, de carácter «transitorio» hasta que acuerde un gravamen internacional el G-20, el Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales, al gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. No se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.
Por su parte, la ‘Tasa Google’ gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.
Aunque Hacienda tenía prevista una recaudación inicial de unos 1.200 millones de euros (antes de la pandemia), posteriormente la rebajó a 968 millones.

Artículo elaborado por EM a partir de información de Europa Press
Muy bien, como tiene que ser. Un punto para el gobierno, siguiente paso, un impuesto para las grandes fortunas