Sondeo de YouGov para elecciones en UK que ofrece un interesante desglose sobre distribución de voto entre quienes votaron a favor y en contra del Brexit en el referéndum de 2016.
Distribución de voto según lo votado en el referéndum
Intención de voto para generales


Sobre el tema de las próximas elecciones británicas, hay que tener mucho ojo con cualquier simulación "uniforme" de escaños ya que con el tema del Brexit ya que habrá demasiado voto táctico y varias circunscripciones/distritos van a estar muy parejos o inciertos previo al 12D. No se si los Admins aparte de los resultados históricos también tomarán en cuenta las subdivisiones por Región (Londres, Noroeste, Sureste, Escocia…) que muchas de las encuestadoras inglesas hacen publicas en sus "tablas".
Comentarios atrás en esta entrada he leído cosas sobre mi país Venezuela, solo puedo decir que es la situación sigue "estable dentro de la gravedad", hay un diálogo en curso entre el oficialismo y un sector de la oposición con presencia parlamentaria y actualmente dentro de lo poco que avanza es la renovación completa del Consejo Nacional Electoral (CNE), para tratar (sobre todo en sectores opositores) de recuperar la confianza e institucionalidad en el árbitro electoral de cara a las Parlamentarias del año que viene, si se ha "enfriado la calle" y cae cierta desconfianza en la figura de Guaidó por un inmovilismo sobre como accionar el "cese de usurpación" desde la intentona/alzamiento fallido de Abril-Mayo, no necesariamente con las constantes acusaciones del Gobierno sobre supuestos nexos paramilitares basados en "selfies" y alguna que otra declaración forzada.
A ello se suman también las protestas u estallidos sociales que han ocurrido en la región en este último mes y la supuesta implicación del Gobierno con sus aliados sociales, a mi parecer podría haber un poco de influencia, pero tanto en Ecuador como en Chile, pesan más otros factores como el propio descontento popular hacia sus gobiernos y gran parte de la clase política dominante y falta de soluciones reales.
Aun así, en los que aún quedamos en la "Pequeña Venecia" seguimos más preocupados de la economía y la vida cotidiana, con un dólar fluctuando (a veces subiendo o a veces bajando o estabilizándose y así…) y el continuo drama migratorio, que de la politiquería usual de ambos sectores.