Varios municipios de A Mariña, la comarca lucense que ha visto en los últimos días cómo se producía un rebrote del COVID-19, van a ser confinados oficialmente a partir de las 24:00 horas de hoy y hasta el viernes por la noche.
La Xunta cerrará a partir del lunes los accesos a la comarca, que suma un total de 85 casos hasta ayer, y que hoy superarán el centenar. La medida tiene por objeto detener en seco el avance de la enfermedad, y se estima que, de momento, bastará con ese margen de cinco días. La gran mayoría de los afectados son asintómaticos o muy leves, y solo hay cuatro personas ingresadas en el Hospital Comarcal.
A nadie se le escapa, tampoco, que el plazo de cinco días sería suficiente para tener abierta la comarca justo para el día de las elecciones, el 12 de julio, de forma que estas se podrían celebrar. En cambio, si la situación no mejorase, la Xunta se vería en aprietos a la hora de seguir adelante on unas elecciones teniendo una parte de la población confinada y, por tanto, con serias dificultades para ejercer su derecho al voto.
Bueno, ya han sacado nota de prensa en la Xunta sobre el tema.
Resaltar:
• Las nuevas normas que Sanidad establece para la población de los ayuntamientos del distrito sanitario de la Mariña: Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove.
• Se recomienda restringir la movilidad al ayuntamiento de residencia, quedando exceptuados, lógicamente, además de motivos laborales o similares, la circulación meramente de tránsito, que no tenga inicio ni finalización en esos ayuntamientos.
• Las mascarillas serán obligatorias, especialmente en el sector de la hostelería.
• Se reduce el aforo en los bares y centros de ocio al 50%.
• Se establece un máximo para grupos de personas no convivintes de 10 y se establecen unos límites generales de 60 personas para actividades en espacios cerrados y 150 al aire libre.
• Este conxunto de medidas serán avaliadas de xeito permanente, dia a día, -dixo o conselleiro-, e, por suposto, aliviaranse en función da evolución epidemiolóxica.
No mencionan por ninguna parte el límite de 5 días.