José Luis Ábalos ha reconocido que consintió la publicación de parte de los mensajes de WhatsApp que intercambió con Pedro Sánchez entre 2020 y 2023. Según informa La Sexta, Ábalos admitió que entregó una parte de estos mensajes a una persona de confianza, aunque negó haber sido el responsable directo de la filtración completa. Estos mensajes estaban almacenados en memorias USB que Ábalos había guardado con la intención de utilizarlos para escribir sus memorias personales. Posteriormente, estos dispositivos fueron incautados por la Guardia Civil en el domicilio de Koldo García, exasesor de Ábalos, en el marco de la investigación del caso Koldo .
La publicación de estos mensajes ha generado una gran controversia política en España. En ellos, se revela la estrecha relación entre Sánchez y Ábalos, así como críticas del presidente hacia algunos barones del PSOE. El Gobierno ha calificado la filtración como una violación de la intimidad y ha anunciado que está considerando acciones legales si no se inicia una investigación judicial .
En cuanto a la legalidad de la publicación de estos mensajes, expertos en derecho penal señalan que si uno de los interlocutores consiente su difusión, no se considera un delito penal, aunque podría haber responsabilidad civil si se vulneran derechos al honor o la intimidad
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.