En el reciente debate televisivo celebrado en Alemania, a una semana de las elecciones federales, los cuatro principales candidatos a la Cancillería se enfrentaron en una discusión marcada por la política migratoria y la relación con la ultraderecha. Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se esforzó por distanciarse de la Alternativa para Alemania (AfD), tras recientes acusaciones de colaboración entre ambas formaciones en el Parlamento.
Merz fue objeto de críticas por parte del actual canciller y candidato del Partido Socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, por cuestionar la coherencia del “cordón sanitario” establecido por la CDU para aislar a la AfD. Scholz destacó la importancia de mantener una postura firme contra cualquier forma de colaboración con la ultraderecha, especialmente después de que la CDU y la AfD votaran conjuntamente en una ley antiinmigrante, lo que provocó manifestaciones y un amplio rechazo en el país.
Durante el debate, Merz reafirmó su compromiso de no pactar con la AfD, calificando cualquier alianza con ellos como una “traición al país”. Sin embargo, Scholz y otros críticos expresaron dudas sobre la determinación de Merz, señalando que acciones recientes podrían indicar lo contrario.
La líder de la AfD, Alice Weidel, también presente en el debate, defendió las posiciones de su partido y criticó las políticas migratorias actuales. Por su parte, Robert Habeck, candidato de Los Verdes, abogó por una política migratoria más humanitaria y enfatizó la necesidad de una Europa unida frente a los desafíos actuales.
La inmigración y la seguridad en las fronteras fueron temas centrales en la discusión. Merz criticó la gestión de Scholz en materia de inmigración, mientras que este último defendió las medidas implementadas durante su mandato, incluyendo la reducción de la inmigración ilegal y el aumento de las deportaciones.
Con la CDU liderando en las encuestas, pero con un alto porcentaje de votantes indecisos, este debate podría ser determinante para definir el resultado de las elecciones.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.