La última proyección de INSA para las elecciones federales en Alemania —correspondiente al 22 de febrero— dibuja un escenario político tan complejo como apasionante. Con un Bundestag compuesto por 630 escaños (requiriendo 316 para la mayoría absoluta), la distribución estimada queda de la siguiente manera:
- CDU/CSU: 205 escaños
- AfD: 146 escaños
- SPD: 105 escaños
- Grüne: 87 escaños
- Die Linke: 52 escaños
- BSW: 35 escaños
- FDP: 0 escaños
Se trata de un Parlamento fragmentado, donde el retroceso de la FDP —hasta caer por debajo del umbral del 5% y quedarse sin representación— podría ser uno de los grandes titulares de la jornada. Asimismo, destaca el ascenso de fuerzas políticas que hasta hace poco tenían un papel más secundario, así como el crecimiento de la AfD.
Un Bundestag fragmentado y sin mayoría fácil
La fragmentación parlamentaria se observa claramente al constatar que ningún partido ni bloque tradicional estaría cerca de la mayoría absoluta de 316 escaños por sí solo. La CDU/CSU, con 205 escaños, destacaría como la fuerza más votada, pero lejos de gobernar en solitario. La AfD, con 146 escaños, reforzaría su perfil de principal fuerza opositora a la política migratoria y al establishment, aunque la formación de una coalición con el bloque conservador resulta prácticamente imposible por el rechazo mayoritario que suscita la AfD en la política alemana y la sociedad civil.
Por otro lado, SPD, que solía disputarse el primer puesto con la CDU/CSU, cosecha en esta proyección 105 escaños, insuficientes para liderar una mayoría, pero que la mantienen como una fuerza de relevancia para posibles pactos. El retroceso del partido socialdemócrata, se ve contrarrestado en parte por el peso aún significativo de Die Linke (52 escaños) y de los Grünen (87 escaños).
Mención aparte merece la FDP, que desaparece del mapa parlamentario según este sondeo al no haber superado el umbral mínimo, confirmando la volatilidad del electorado liberal que, a lo largo de la historia reciente, a veces castiga duramente a este partido cuando la coyuntura política y económica no favorece su mensaje.
Por último, entra en juego la formación BSW, relativamente nueva y con 35 escaños, que podría ser clave en negociaciones de gobierno si su programa y perfil lo hacen compatible con otros partidos, ya sea del espectro de centro-izquierda o centro-derecha.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.