Alemania: vuelve la Gran Coalición

20

Las elecciones federales de Alemania, realizadas el 23 de febrero de 2025, representan un momento crucial en la política alemana, marcando el fin de la coalición tripartita conocida como “semáforo” (SPD, Verdes y FDP) y abriendo la puerta al retorno de la gran coalición entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Social Demócrata (SPD). Con 297 de 299 distritos escrutados, los resultados preliminares ofrecen una visión detallada de la distribución del voto y las posibles configuraciones gubernamentales.

Resultados electorales

Los datos preliminares, basados en los distritos escrutados, muestran la siguiente distribución de votos:

Estos porcentajes reflejan su sistema electoral proporcional mixto, donde los partidos necesitan al menos el 5% de los votos nacionales o ganar tres escaños directos para entrar en el Bundestag. Tanto BSW como FDP están por debajo de este umbral, lo que les ha excluído de la representación parlamentaria.

Análisis por partido

  • La CDU, liderada por Friedrich Merz, la CDU se mantiene como la fuerza más votada, aunque con un porcentaje menor que en elecciones pasadas. Esto refuerza su posición como el partido natural de gobierno, especialmente en coaliciones amplias.
  • El aumento significativo del AfD, conocido por su retórica nacionalista y antiinmigración, es un indicador del descontento electoral, posiblemente relacionado con la crisis migratoria y la percepción de inseguridad. Este resultado, superior al 10-15% de elecciones recientes, posiciona por primera vez al AfD como segunda fuerza, un hecho notable en la política germana.
  • Bajo el liderazgo de Olaf Scholz, el SPD experimenta una caída respecto al 25% de 2021, lo que sugiere una pérdida de confianza en el partido tras su participación en la coalición tripartita. Esto podría reflejar frustración con las políticas económicas y sociales del gobierno anterior.
  • Los Verdes mantienen una base sólida, con un 11,6%, lo que indica que los temas ambientales y de justicia social siguen resonando, aunque no alcanzan los niveles de 2021 (15%).
  • Con un 8,8%, Die Linke se convierte en una de las sorpresas de la campaña, recuperando parte del electorado perdido.
  • BSW, fundada en 2024 por Sahra Wagenknecht, exmiembro de Die Linke, logra un 4,985%, un rendimiento notable para un partido nuevo pero insuficiente para obtener representación. BSW combina políticas económicas de izquierda con posturas conservadoras en migración y una postura pro-rusa, y ha tenido éxito en elecciones estatales en el este de Alemania.
  • El Partido Demócrata Libre o FDP, con un 4,3%, enfrenta un revés significativo, cayendo desde el 11% de 2021.

Formación de la gran coalición

La gran coalición, históricamente formada por CDU y SPD, se perfila como la opción más probable debido a la fragmentación del voto y la exclusión práctica del AfD como socio de gobierno, dado su carácter de extrema derecha.

La formación de esta coalición busca estabilidad, pero podría enfrentar desafíos internos, especialmente en temas como inmigración, donde el SPD tiende a posiciones más progresistas y la CDU podría verse presionada por el ascenso del AfD.

El retorno de la gran coalición sugiere un enfoque centrista, buscando consenso en un momento de incertidumbre económica y política. Sin embargo, la fuerte presencia del AfD (20,9%) ejercerá presión para abordar temas como la inmigración y la seguridad, potencialmente llevando a políticas más restrictivas. Esto podría crear tensiones dentro de la coalición, especialmente con el SPD, que históricamente ha defendido políticas más abiertas.

Además, la falta de una oposición fuerte, con el AfD como principal fuerza no gubernamental, podría debilitar el debate democrático, un riesgo histórico de las grandes coaliciones. Por otro lado, esta coalición podría facilitar la aprobación de reformas económicas y sociales, dada la experiencia previa de gobernanza conjunta.

Perspectivas futuras

Se espera que Friedrich Merz, líder de la CDU, asuma el cargo de canciller, con Olaf Scholz, líder del SPD, ocupando un rol prominente, posiblemente como vicecanciller o ministro clave. La agenda prioritaria incluirá:

  • Reactivación económica, ante desafíos globales y locales.
  • Gestión de la crisis migratoria, especialmente tras los recientes ataques vinculados a sospechosos extranjeros.
  • Transición energética, un tema central para los Verdes y parte de la agenda climática alemana.

En resumen, los resultados de 2025 presentan un panorama complejo, donde la gran coalición debe navegar entre estabilidad y las demandas de un electorado cada vez más polarizado, con el ascenso del AfD como un factor determinante.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
20 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

20
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>