Continúan las actuaciones que el gobierno está desarrollando para frenar la celebración del referéndum convocado para el 1 de octubre en Catalunya, y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional. Esta mañana se ha dado un paso más mediante el registro de nueve dependencias de la Generalitat (incluyendo las Consejerías de Economía, Asuntos Sociales y Exteriores), las más directamente relacionadas con la preparación de la jornada de votaciones.
Conforme pasan los días se va poniendo el énfasis en las medidas policiales, una vez queda claro que las suspensiones judiciales no hacen desistir de sus planes al ejecutivo catalán. El objetivo del gobierno, que se había centrado hasta ahora en ahogar financieramente al referéndum mediante la intervención de las cuentas y pagos del Govern, así como en la requisa de la cartas dirigidas a los miembros de las mesas electorales; se orienta ya directamente a la detención de las personas y altos cargos que están comandando los preparativos. En concreto, se ha detenido al número dos del departamento que dirige Junqueras, Josep María Jové, así como a otros once responsables de diversos aspectos de la preparación de las votaciones.
Ayer el pleno del Congreso no consiguió sacar adelante la proposición de Ciudadanos para apoyar la gestión de la crisis que está realizando el gobierno, debido a la oposición de última hora del PSOE, que no logró que se aprobaran las enmiendas que había propuesto al texto. No obstante, desde fuentes del PSOE se asegura que el partido mantiene su apoyo a las actuaciones que lleva a cabo el ejecutivo de Rajoy.
En el aire queda la duda de si estas actuaciones son el paso previo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución (que requeriría la previa aprobación del Senado, y necesitaría casi una semana de trámites antes de poder ser efectivo), o si por el contrario el gobierno ha optado por intentar impedir la celebración del 1-O solo a través de estas medidas de orden público, sin tener que recurrir a la suspensión formal de la autonomía catalana.
cuánto ilusionista y cuánto revolucionista
Cuando sean las elecciones generales y el pp vuelva a ganar mejorando sus resultados nos pondremos con cara de otro a preguntarnos qué ha pasado? Cómo es posible? Qué hemos hecho mal? O qué han hecho ellos bien si lo estaban haciendo todo mal? De dónde han sacado los votos? Y empezarán las teorías de que han amañado las elecciones y lo de siempre vamos
España no es sólo vuestro círculo de amiguitos o grupo de botellón…en españa el que te diga que lleva toda la vida votando al pp pero que está harto y que no lo piensa votar más, es el votante típico de la derecha que el día de las elecciones se levantará el primero para darle de nuevo su voto a mariano… y el que no lo hizo en su momento porque piensa que es un rajao.. ahora después de lo que ha pasado ni lo dudéis
Por otra parte.. lo que pasó ayer me parece algo normal … si estás constantemente amenzando a un país y saltándote las leyes llega un momento que dicen hasta aquí.. en cualquier país serio del mundo estas trampas y teatrillos de los independentistas se habrían acabado hace mucho tiempo……. lo que me sorprende es que haya gente que les defienda pero de todo tiene que haber