La Justicia argentina ha imputado al presidente Javier Milei por su presunta participación en un fraude relacionado con la criptomoneda $LIBRA. El fiscal federal Eduardo Taiano ha formalizado cargos contra Milei, acusándolo de abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y negociaciones incompatibles con la función pública.
El escándalo se originó el 14 de febrero de 2025, cuando Milei promovió $LIBRA en sus redes sociales oficiales. Tras su respaldo, el valor de la criptomoneda se disparó, pero poco después sufrió un colapso abrupto, resultando en pérdidas significativas para numerosos inversores. Se estima que más de 40.000 personas fueron afectadas, con pérdidas que superan los 4.000 millones de dólares.
Además de Milei, la investigación abarca a figuras como Hayden Mark Davis y Julian Peh, vinculados a $LIBRA; los empresarios Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy, asociados a Milei; y Sergio Daniel Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
En respuesta a las acusaciones, Milei ha negado cualquier implicación en el desarrollo de $LIBRA, argumentando que su intención era apoyar proyectos argentinos y que desconocía los detalles del proyecto. No obstante, la oposición ha solicitado un juicio político en su contra, acusándolo de aprovechar su posición para inflar artificialmente el valor de la criptomoneda.
Este escándalo ha generado una crisis política en Argentina, poniendo en entredicho la credibilidad del presidente y afectando la confianza de los inversores tanto a nivel nacional como internacional. La investigación continúa, y se espera que las autoridades determinen la magnitud de la participación de Milei y de los otros implicados en el caso.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.