Argentina: opositores registrarán Juicio Político contra Milei

114

El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el centro de una polémica tras promover en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA (catalogada como memecoin), que experimentó un rápido ascenso en su valor seguido de un desplome abrupto. Este incidente ha generado acusaciones de estafa y ha llevado a sectores de la oposición a considerar un juicio político en su contra.

El viernes por la tarde, Milei publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) un mensaje en el que destacaba el lanzamiento de $LIBRA, describiéndolo como un proyecto destinado a “incentivar el crecimiento de la economía argentina” mediante el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos locales. Tras esta promoción, el valor de la criptomoneda se disparó, alcanzando los 4,97 dólares por unidad. Sin embargo, en cuestión de horas, su cotización se desplomó a 0,19 dólares, causando pérdidas significativas a numerosos inversores.

Reacciones opositoras

La oposición no tardó en reaccionar. El diputado socialista Esteban Paulón anunció su intención de presentar un pedido de juicio político contra Milei, calificando el incidente como “muy grave” y señalando la posible comisión de delitos como estafa y malversación de fondos. Por su parte, otros legisladores exigieron la formación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

La expresidenta y actual presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, se sumó a las críticas contra Milei. En un extenso mensaje publicado en su cuenta personal de X, Fernández de Kirchner tildó al presidente de “cripto estafador” y expresó: “De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL”. Acusó a Milei de promocionar “una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién”, inflando su valor aprovechándose de su investidura presidencial. Señaló que miles de personas confiaron en él, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones, mientras que unos pocos, presumiblemente cercanos al mandatario, hicieron fortunas con información privilegiada. Además, cuestionó la competencia de Milei para ocupar el cargo presidencial, afirmando: “Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente”.

Defensa de Patricia Bullrich

Desde el gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al presidente, calificando de “desmedida” la reacción de la oposición y argumentando que Milei simplemente buscaba apoyar iniciativas privadas que podrían beneficiar a la economía nacional. Bullrich enfatizó que el mandatario tiene la libertad de expresar su apoyo a proyectos que considere beneficiosos y que la promoción de $LIBRA no implicaba una acción ilícita. Además, criticó a la oposición por intentar utilizar el incidente como una “bomba atómica” para desestabilizar al gobierno y desviar su rumbo. Bullrich subrayó que la intención de Milei era mostrar formas de financiar pequeñas empresas y que cada individuo es responsable de sus decisiones de inversión. También destacó que la promoción de emprendimientos privados no debería interpretarse como un acto de lobby o favoritismo indebido.

Declaraciones de Milei y la empresa involucrada

Ante la creciente polémica, Milei eliminó el mensaje original y afirmó no tener vínculo alguno con el proyecto, alegando desconocer los detalles del mismo en el momento de la publicación. La empresa detrás de $LIBRA, Kip Protocol, respaldó esta versión, indicando que el presidente no estuvo involucrado en el desarrollo del proyecto, el cual es “absolutamente privado”.

Este no es el primer incidente de Milei relacionado con criptomonedas. En 2021, cuando era diputado, promocionó la empresa CoinX, que posteriormente fue investigada por presunto esquema piramidal y fraude, resultando en el allanamiento de sus oficinas y la detención de varios de sus directivos.

Los libertarios, divididos, con algunos revolviéndose contra LLA

El escándalo ha generado una ola de descontento entre sus propios seguidores libertarios. Muchos de ellos, confiando en la recomendación presidencial, invirtieron en el token, que inicialmente experimentó una subida vertiginosa en su cotización para luego desplomarse abruptamente, resultando en pérdidas financieras significativas para estos inversores. La sensación de traición y desilusión ha permeado en las bases libertarias, quienes esperaban que las iniciativas respaldadas por Milei fueran seguras y beneficiosas.

La reacción de los partidarios ha sido diversa. Mientras algunos intentan justificar el error como una falta de información adecuada por parte del presidente, otros exigen explicaciones y responsabilidades claras. Influencers y figuras prominentes dentro del movimiento, como Lady Market, han expresado su escepticismo y preocupación por la falta de filtros en las recomendaciones presidenciales, sugiriendo incluso posibles hackeos de la cuenta de Milei debido a la naturaleza sospechosa del token.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
114 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

114
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>