El Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, ha anunciado que solicitará al Gobernador General la disolución del Parlamento el viernes por la mañana, convocando elecciones federales para el sábado 3 de mayo de 2025. Este anuncio llega en un momento en que las encuestas indican una contienda reñida, con la posibilidad de un parlamento sin mayoría absoluta.
La decisión de convocar elecciones se produce después de que el gobierno apresurara la aprobación de un proyecto de ley de recortes fiscales por valor de 17.100 millones de dólares australianos, destinado a apoyar a familias y empresas frente a los altos costos de vida. Este proyecto fue aprobado con el respaldo de los Verdes y diputados independientes. Por su parte, la coalición Liberal-Nacional, liderada por Peter Dutton, ha propuesto derogar estos recortes fiscales y, en su lugar, reducir a la mitad el impuesto a los combustibles para ofrecer un alivio inmediato a los ciudadanos.
Las encuestas recientes reflejan un panorama político incierto. El último sondeo de Roy Morgan del 27 de marzo de 2025 muestra una situación de gran paridad de cara a las elecciones federales australianas. La coalición liberal-nacional (LNP) se sitúa en primer lugar con un 35,5% de intención de voto, ligeramente por delante del gobernante Partido Laborista (ALP), que obtiene un 33,5%. Los Verdes australianosregistran un sólido 12,5%, consolidándose como tercera fuerza nacional. Por su parte, One Nation (ONP) queda relegado a un 4%, sin perspectivas de crecimiento significativo. Estos resultados apuntan a la posibilidad de un parlamento colgado, en el que las alianzas serán clave para formar gobierno.
La popularidad del Primer Ministro Albanese también se ha visto afectada, con una calificación neta de aprobación de -21 según una encuesta de Newspoll. El 53% de los votantes considera que el gobierno laborista no merece otro mandato, lo que pone en riesgo la reelección de Albanese.
En este contexto, la posibilidad de un ‘hung parliament’ o parlamento sin mayorías es alta, lo que podría obligar a formar alianzas con partidos minoritarios o independientes para gobernar.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.