Según el Barómetro Socyl de primavera, publicado hoy, una gran mayoría de la población de Castilla y León es partidaria de continuar con su actual organización territorial (más de un 85%), aunque hay fuertes diferencias entre la opinión de unas y otras provincias al respecto.
El viejo dilema, presente desde la proclamación de la autonomía en 1983, de si era conveniente o no reunir a León y Castilla (la Vieja) en una sola entidad, sigue siendo objeto de debate, sobre todo en la provincia de León. En las demás, el deseo de convocar un referéndum para dilucidar el asunto es mucho menor.
Si dividimos las provincias según su pertenencia histórica a uno u otro reino antes de la unificación de 1230, encontramos un mayor apoyo a la separación en las zonas leonesas, sobre todo en la actual provincia de León. En la zona castellana los partidarios de la separación son muchos menos, aunque más numerosos en Burgos y Segovia, provincias que en los años 80 plantearon algunas demandas propias. Donde el apoyo a la fragmentación de la región alcanza sus mínimos es, precisamente, en las provincias de Valladolid y Palencia, que tradicionalmente marcaron la frontera entre ambos reinos, y cuyos territorios fluctuaron entre los dos.

En CyL casi nadie dice que es de CyL. Domina el sentimiento provincial y nacional. Y así nos luce.
La falta de sentimiento regional es una rémora política y social en esta España de las autonomías.
Y ya lo del 'leonesismo'. En fin, como vallisoletano no tengo nada, absolutamente nada, en contra de León, ni del resto de provincias de CyL. Pero son muchos años ya oyendo la misma cantinela de 'Pucela nos roba'. León, con algunos aspectos comunes (como la crisis de la minería o el espacio geográfico) comparte varios problemas con la hermosa Asturias. Son zonas que arrastran años de dey clive. Como todo el oeste de CyL o como Extremadura.
Y como toda CyL, porque Valladolid tuvo tiempos muchos mejores. Valladolid es una ciudad y una provincia que entró también en decadencia con el nuevo siglo.
La Meseta Norte (y la otra, pero la conozco menos) y el oeste de España están sepultados.