BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno para aprobar la OPA a Banco Sabadell

2

BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo la condición que impuso el Gobierno para aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, que se produjo el pasado mes de junio y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.

En concreto, el banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Gobierno anunciara la condición de la operación, según ha adelantando ‘El Español’ y han confirmado fuentes de la entidad a Europa Press.

El banco ha subrayado que la decisión de llevar al Gobierno al Tribunal Supremo “no interfiere con la OPA”. Esta misma semana, el banco liderado por Carlos Torres comunicó al mercado su intención de seguir adelante con la OPA pese a que Banco Sabadell había decidido vender TSB y repartir un ‘macrodividendo’ de 2.500 millones de euros, algo refrendado en dos juntas generales de accionistas celebradas el 6 de agosto.

El 24 de junio, el Gobierno decidió autorizar la OPA a condición de que ambas entidades mantengan un patrimonio y gestión independientes durante un periodo mínimo de tres años extensible a cinco.

Apenas un día después de conocerse la decisión del Ejecutivo, el 25 de junio, el ‘country manager’ de BBVA para España, Peio Belausteguigoitia, afirmó que no se descartaba la vía judicial ante esta medida, porque el deber del banco es estudiar “todas las alternativas y posibilidades” al tener un “deber fiduciario” con los intereses de sus accionistas.

Ya antes de que se conociera la decisión del Gobierno, el presidente de BBVA, Carlos Torres, avisó que la interpretación que realiza el banco de la Ley de Defensa de la Competencia es que el Gobierno puede “mantener o suavizar” los compromisos pactados entre el banco y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). En ningún caso endurecerlos.

Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han asegurado a Europa Press que el Gobierno “ha actuado en todo momento en línea con la normativa nacional”, tal y como avalan los informes de la Abogacía del Estado y con respeto a la participación de todas las instituciones involucradas y sus competencias.

Las mismas fuentes han recordado que la normativa está vigente desde 2007 y ha sido aplicada “en numerosas ocasiones desde entonces”. “En cualquier caso, respetamos la decisión del BBVA”, han recalcado dichas fuentes a Europa Press.

El pasado 17 de julio, dos días después de que el banco presentara este recurso ante el Supremo, la Comisión Europea decidió abrir un expediente de infracción contra España por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell, al considerar que su alcance permite actuar más allá del interés general.

Como resultado de esto, Bruselas espera ahora que España corrija los fallos detectados en la directiva de requisitos de capital y en la ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, que requieren un cambio bastante profundo, mientras que las que afectan a la ley de defensa de la competencia necesitan orientarse y utilizarse debidamente.

Este recurso, en cualquier caso, no afecta a los tiempos de la operación. Tal y como detalló BBVA al anunciar que seguía adelante con la OPA, el folleto se publicará a principios del mes de septiembre.

Cinco días después de que se haga público el folleto se abrirá el periodo de aceptación. Este periodo puede durar entre 15 y 70 días, según la normativa española aplicable. No obstante, como también interviene la legislación estadounidense, el periodo mínimo sería de 30 días. Sea cual sea el periodo que decida aplicar BBVA, posteriormente podría ampliarlo hasta llegar a ese máximo de 70 días.

Tras conocer la decisión de recurrir ante el Supremo, las acciones del BBVA subían un 2,12% cercanas las 17.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 16,36 euros.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
2 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios

Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
?>