Un nuevo sondeo de la encuestadora Neokemp, realizado entre el 25 y el 27 de junio de 2025, introduce un elemento de fuerte tensión en la carrera presidencial brasileña de cara a 2026. El sondeo muestra a Tarcísio de Freitas, actual gobernador de São Paulo, superando por 2,5 puntos porcentuales al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en intención de voto, consolidando un escenario de creciente competencia en el centro-derecha y desplazando parcialmente la figura de Jair Bolsonaro, ausente en esta medición.
Lula, resiliencia y límites
Lula conserva una base sólida en torno al 35 %, muy similar a sus pisos históricos en disputas presidenciales. Sin embargo, la erosión del apoyo en segmentos claves como el sudeste y parte del electorado evangélico —donde Tarcísio crece— podría convertirse en el principal desafío para el mandatario. En el Palacio do Planalto, dirigentes petistas admiten que el desgaste económico, especialmente la inflación en alimentos y combustibles, está pasando factura, aunque confían en revertir la tendencia con nuevos programas sociales y alianzas regionales.
Tarcísio: el fenómeno en ascenso
El ascenso de Tarcísio de Freitas es el dato más relevante del sondeo. Exministro de Infraestructura de Bolsonaro y actual gobernador paulista, ha sabido capitalizar su imagen de gestor eficiente, distanciándose de las polémicas más extremas del bolsonarismo, sin romper completamente sus vínculos con ese electorado. Sus cifras actuales reflejan que se posiciona como el nombre más competitivo de la derecha, capaz de disputar voto en regiones urbanas y sectores empresariales que en 2022 se mantuvieron dubitativos ante Bolsonaro.
Ciro Gomes y la dificultad del centro
Ciro Gomes, con poco más del 10 %, mantiene una presencia testimonial, pero sin lograr ampliar su espacio electoral. Su discurso crítico tanto de Lula como del bolsonarismo sigue sin seducir a un electorado polarizado. La falta de unidad en torno a una “tercera vía” vuelve a quedar expuesta, alimentando las posibilidades de que la elección de 2026 repita la lógica de una disputa entre dos polos fuertes.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.