El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha asegurado este miércoles que España sigue de “farolillo rojo” de la UE en paro, “a pesar del maquillaje” del Gobierno de Pedro Sánchez. Además, ha destacado que hay casi 900.000 pluriempleados, algo que, a su juicio, evidencia que “la gente cada vez necesita más de un puesto de trabajo para poder llegar a final de mes”.
“Si la economía va tan bien, si crecemos, no sé si cuatro, ocho, ya no sé cuántas veces han dicho que más que el resto, ¿por qué llevamos meses y años en que somos los peores de Europa en desempleo general, en desempleo femenino y en desempleo juvenil?”, se ha preguntado Bravo.
Así se ha pronunciado después de que se haya conocido que el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 13.311 personas en marzo en relación con el mes anterior (-0,5%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró buena parte del descenso del desempleo, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
“ANTES NO HABÍA TANTOS PLURIEMPLEOS COMO HAY AHORA”
En una entrevista en ‘Negocios TV’, que ha recogido Europa Press, Bravo ha explicado que siempre que se crea un puesto de trabajo es “una buenísima noticia”, pero ha añadido que a los parados oficiales hay que sumar los fijos discontinuos inactivos que no se incluyen en la estadística, lo que dejaría una cifra cercana a los 3,4 millones de parados.
El dirigente del PP ha señalado que hay casi 900.000 pluriempleados. “Hay más empleo, pero resulta que la gente cada vez necesita más de un puesto de trabajo para poder llegar a final de mes”, ha abundado.
El vicesecretario de Economía del PP ha destacado además que cuando trabajas en tres puestos de trabajo se computa como tres afiliaciones. “Antes no había tantos pluriempleados como hay ahora”, ha criticado.
Además, ha subrayado que los datos en menores de 25 años empeoran y ha denunciado la caída de la productividad y los costes del absentismo, que han pasado de 15.000 a 29.000 millones a causa de que un millón de personas al día no acuden a su puesto de trabajo, según ha resaltado.
Según Bravo, los datos positivos se producen porque hay comunidades autónomas y ayuntamientos que están haciendo sus deberes mientras que el Gobierno se está convirtiendo en una “máquina de gastar, de gastar para comprar votos”. Dicho esto, ha pedido analizar por qué tienen 3,3 millones o 3,4 millones de personas desempleadas y en España hay un millón de puestos de trabajo que no se cubren.
PP PIDE A LA COMISIÓN REVISAR LAS NORMAS ESTADÍSTICAS
Paralelamente, el Partido Popular ha enviado una carta al comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, responsable del servicio de estadísticas de la Unión Europea, alertando sobre las disfunciones que, a su juicio, se producen en el sistema de contabilización del desempleo en España, especialmente en lo que respecta a los trabajadores con contratos fijos discontinuos que “inflan” las cifras actuales.
En esa misiva, el PP pide a la Comisión Europea una revisión de las normas estadísticas ante “el falseamiento de las cifras de paro en España” y reclama un cambio de metodología que refleje la realidad del mercado laboral.
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha afirmado que el empleo no debe ser objeto de “maquillaje estadístico” por parte del Gobierno” porque ello afecta a todas las políticas en su conjunto y al conjunto de la UE.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.