La Comisión Europea mantiene contactos con Marruecos para “profundizar” las relaciones a través de un acuerdo, al estilo de los sellados hasta ahora con Túnez, Egipto y Jordania, que fije los parámetros de cooperación en distintas materias e incluya compromisos de Rabat en gestión de fronteras y control migratorio.
En rueda de prensa en la presentación del instrumento Europa Global, con el que Bruselas quiere doblar la ayuda a los países del norte de África en el siguiente presupuesto, la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, ha confirmado que el Ejecutivo europeo se encuentra inmerso en los trabajos para una asociación estratégica con Marruecos, en la que un importante pilar sea la cuestión migratoria.
“Ya tenemos una asociación con muchos de ellos y estamos intentando intensificarla con todos. En este momento, colaboramos con Egipto, Túnez y Jordania. Estamos trabajando en la profundización de la asociación con Marruecos y empezaremos a trabajar también con Líbano”, ha indicado Suica durante su intervención ante la prensa.
Firmados los últimos años en pleno auge de llegadas de migrantes en el Mediterráneo central, la UE ha suscrito memorandos de entendimiento para una asociación estratégica y global con Túnez y Egipto, unos acuerdos que incluyen apoyo económico a cambio de cooperación en gestión de fronteras y retorno de migrantes.
Fuentes del Ejecutivo comunitario indican a Europa Press que la idea de Bruselas es contar con un acuerdo con Rabat en la línea con los alcanzados con los otros países del norte de África. En todo caso, reconocen que no hay plazos concretos para conseguir este pacto, ya que de momento se están dando los primeros contactos con Rabat.
A este respecto, trasladan la intención de Bruselas de iniciar pronto las negociaciones, pero ponen de manifiesto que todavía éstas no se han puesto en marcha. El Ejecutivo europeo, en contacto con los Estados miembros, pilotaría estas conversaciones en las que aparte de migración y fronteras se incluirá la cooperación con Marruecos en integración económica, agenda digital, energía o educación.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.