La Comisión Europea retiene parte del quinto desembolso del Plan de Recuperación y Resiliencia, advirtiendo sobre la necesidad de cumplir los compromisos pactados.
Motivos del recorte
- 626 millones de euros retenidos por la falta de compensación adecuada a los funcionarios interinos, una exigencia derivada de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE.
- Cerca de 500 millones se descuentan por el fracaso en aprobar una subida fiscal al diésel, una reforma verde incluida en los Presupuestos de 2023, que no logró apoyo parlamentario.
Impacto económico
De los aproximadamente 25.237 millones que correspondían a este quinto pago, España finalmente recibirá 24.137 millones de euros.
La Comisión ha señalado que los fondos retenidos se aplicarán a pagos posteriores hasta que se atiendan los hitos pendientes.
Plazo para rectificar
Bruselas concede a España un margen de seis meses para cumplir con las reformas exigidas, en especial la equiparación fiscal del diésel y la compensación a los funcionarios interinos, antes de liberar el importe retenido.
Advertencia europea
Este recorte subraya la supervisión estricta de la UE sobre los fondos del mecanismo Next Generation. El incumplimiento de los compromisos acordados puede derivar en sanciones inmediatas.
Además, existe un riesgo añadido: según datos del pasado mayo, España solo ha ejecutado el 58 % de los fondos del plan hasta final de 2024, lo que obliga a aumentar el ritmo de inversión para evitar perder financiación antes de agosto de 2026.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.