La Junta de Castilla y León propone “intensificar” y “endurecer” las medidas para reducir los efectos de la pandemia ante la confirmación de que la Comunidad se encuentra, de nuevo, en el nivel de transmisión comunitaria, al tiempo que ha pedido al Gobierno que el toque de queda, que tiene el respaldo de la Junta debe definirse “cuanto antes”.
Para ello, señala a través de un comunicado que tomará como referencia el documento aprobado hoy en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en el que se establecen diferentes actuaciones para dar una respuesta coordinada a distintos niveles de alerta, mediante un proceso de evaluación del riesgo con base en un conjunto de indicadores epidemiológicos, de capacidad asistencial y de salud pública.
Este endurecimiento de las medidas, aclara, se propone ante la posibilidad “cierta” de que la situación empeore en las próximas semanas, con la llegada del frío, lo que supondrá el aumento de los ingresos hospitalarios y de las consultas en los centros de salud, con el consiguiente riesgo de que el sistema pueda colapsar.

Por ello, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha insistido en que hay que tomar decisiones “urgentes” tanto en el ámbito sanitario -reorganización y refuerzo- como en el no sanitario, que es donde se dirige el documento hoy aprobado en el CISNS. “Hasta el 11 de octubre conseguíamos tener una curva aplanada, pero a partir de ese día se ha iniciado un estallido de casos que nos ha llevado a la transmisión comunitaria”, ha explicado Casado.
Por su parte, la Comunidad Valenciana ha decidido no esperar para poner en marcha la medida del toque de queda, aunque todo está supeditado a que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad paralice o no la decisión.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.