Las elecciones presidenciales de Chile del 17 de noviembre de 2025 dejaron un escenario altamente competitivo y sin mayorías claras. Con el 40,4 % del escrutinio oficial reportado por el Servel, la candidata de izquierda Jeannette Jaraencabeza la votación con 26,4 %, seguida muy de cerca por el líder ultraconservador José Antonio Kast, que obtiene 24,5 %.
El resultado confirma lo anticipado por la mayoría de las encuestas: ninguna candidatura alcanzó el 50 % necesario para evitar una segunda vuelta, prevista para diciembre. El país se encamina así a un nuevo balotaje entre dos modelos de país diametralmente opuestos.
En tercer lugar queda el economista Francisco Parisi, quien desde el extranjero suma un significativo 18,6 %, consolidándose como actor clave para la segunda vuelta. Más atrás aparecen la derecha tradicional, representada por Evelyn Matthei (13,5 %), y el libertario Johannes Kaiser, que obtiene 13,9 %.
La fragmentación del voto de derechas y el desempeño de Parisi serán factores decisivos en la segunda vuelta. El oficialismo celebra un primer puesto insuficiente, mientras Kast confía en aglutinar el voto conservador para un posible giro político en el país.
Los próximos días estarán marcados por negociaciones, búsqueda de apoyos y el intento de ambos finalistas por captar al electorado que quedó huérfano en esta primera ronda. Chile vuelve a un escenario de alta polarización y expectativa ante un final abierto.

























































































































































































Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.