Compromís ha calificado de “vergüenza” el proceso de reconstrucción tras la dana del 29 de octubre llevada a cabo por la Generalitat cuando se cumplen 10 meses de la catástrofe que arrasó parte de la provincia de Valencia y ha insistido en que por ello el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, debe “irse a su casa”. “‘Mazón dimisión’ continúa plenamente vigente”, ha afirmado.
En este contexto, la portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Isaura Navarro, en declaraciones a los medios, ha lamentado que la Comunitat Valenciana sea “la vergüenza de Europa” por la gestión del PP y ha sostenido que la “ciudadanía europea no puede entender que este señor continúe en el cargo después de lo que ha hecho”.
La parlamentaria ha hecho hincapié en que, 10 meses después de la dana, “la gente de los pueblos afectados ha pasado un verano muy duro” y ha alertado de que todavía hay personas que no han podido salir de sus casas “porque no tienen los ascensores en funcionamiento”, una situación “que no se entiende”, a su juicio.
En esta línea, Navarro ha cuestionado que el jefe del Consell, Carlos Mazón, nombrara una vicepresidencia para la reconstrucción que ha presentado un plan, pero en este momento la gente solo “tiene un PowerPoint, no tiene nada”. “Las calles aún están llenas de barro, es una vergüenza. Esa es la reconstrucción, un PowerPoint que nos ha costado 2,2 millones de euros”, ha criticado.
Dicho esto, la diputada de Compromís ha apuntado hacia el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, quien “venía a arreglar cosas”, pero a su juicio resulta evidente que “no lo ha hecho”. “Esa es la triste situación que tenemos”, ha lamentado. Ante esta situación, ha indicado que desde la coalición siguen pidiendo su comparecencia en Les Corts “para que explique qué ha hecho, que no ha hecho nada”.
“DESMANTELAMIENTO” DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Paralelamente, y de cara al nuevo curso político, Isaura Navarro ha avanzado que desde Compromís continuarán “denunciando el desmantelamiento de los servicios públicos”, concretamente de la sanidad, donde las listas de espera “se han multiplicado por tres”. “Eso no había pasado absolutamente nunca”, ha incidido. Por tanto, a su juicio, en la Comunitat existe “un desmantelamiento intencionado de los servicios públicos, cosa que también es el ADN del PP.
También ha advertido de la situación “muy precaria” de los servicios sociales y ha calificado de “catástrofe” el modelo de la vicepresidenta primera y consellera del ramo, Susana Camarero. Mientras, en el área de emergencias, ha apuntado que los bomberos “han estado todo el verano denunciando la falta de recursos” y se ha preguntado “cómo es posible que, después de todo lo que hemos sufrido en esta Comunidad, todavía no sea una prioridad atender de verdad las emergencias”.
“Han estado muchas unidades cerradas porque no hay personal suficiente para atender emergencias en veranos que cada vez son más complicados, porque estamos hablando de un modelo de incendios que cuesta mucho más, van mucho más rápido y cuesta mucho más frenar”, ha apuntado. Por esta razón, ha continuado, “debería ser una prioridad” para el Consell abordar este asunto, aunque ha lamentado que “no lo ha sido y continúa sin serlo”.
“Y esa es otra de las vergüenzas que tenemos en esta mala gestión de desmantelamiento de servicios públicos y de anuncios absurdos de un señor que se dedica más a hacer ‘footing’ por su ciudad que atender y gestionar de verdad las cosas que necesita esta Comunidad”, ha sostenido, en alusión a Carlos Mazón.
LES CORTS Y LA COMISIÓN DE LA DANA, “SIN ACTIVIDAD”
En otro orden de asuntos, Isaura Navarro ha criticado que Les Corts estén “sin actividad parlamentaria desde el 3 de julio”, cuando se celebró el último pleno ordinario del periodo de sesiones, y ha acusado al PP y Vox de no querer acudir al parlamento valenciano a “rendir cuentas” como “representación de la ciudadanía”.
Y sobre la comisión de investigación de la dana, la portavoz adjunta de Compromís ha asegurado que durante el verano no se ha producido “ningún movimiento”. “Cuando presentamos las propuestas –de la coalición– para que se convocara la Diputación Permanente, nos han dicho que no”, ha lamentado.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.