Los colegios electorales en Rumanía para la controvertida repetición de las elecciones presidenciales abrieron este domingo a las 05.00 GMT, en medio de una gran expectación sobre el futuro rumbo político del país balcánico, miembro de la OTAN desde 2004 y de la Unión Europea (UE) desde 2007.
Unas 17,988 millones de personas con derecho a voto están llamadas a acudir a los cerca de 19.000 centros de votación en Rumanía y en representaciones diplomáticas en el exterior.
El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló en diciembre pasado el proceso electoral iniciado el 24 de noviembre tras obtener indicios sobre una injerencia rusa en redes sociales a favor del candidato ganador, el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu, inhabilitado para la repetición de hoy.
El favorito para ganar la primera vuelta este domingo es, según los sondeos, con un estimado tercio de los votos, el líder del partido ultranacionalista AUR, George Simion, que se considera el «heredero político» de Georgescu.
La segunda posición se la disputan el candidato oficialista Crin Antonescu, el independiente Nicusor Dan y el populista no afiliado Victor Ponta.
La UE y otros socios occidentales de Rumanía ven con especial interés y preocupación estas elecciones, de las que podría salir elegido un populista eurocrítico y contrario a las ayudas occidentales para la vecina Ucrania ante la invasión rusa.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.