La escalada de víctimas del virus parece estar frenándose. Al menos Italia, el país más afectado, ha reportado por segundo día consecutivo una disminución de víctimas mortales. Hoy fueron 601, frente a las 651 de ayer y las 793 de antesdeayer (máximo). Italia supera ya los mil fallecidos por cada diez millones de habitantes, pero frena notablemente la expansión del virus.
España, en cambio, no ha disminuido el ritmo, y hoy marca nuevo máximo con 462 fallecidos. Irán informa de 127 nuevas víctimas, Estados Unidos 121 y Francia 112, pero hay que tener en cuenta que la población de los tres es superior a la española, hasta siete veces mayor en el caso de los norteamericanos. Sí destaca hoy Estados Unidos en el número de positivos detectados, que pasan de 31.000 a 41.500 en un solo día.
Sin ser entendido y por tanto poder equivocarme, pero creo que hay que valorar el porcentaje de gente mayor que hay en cada país, pues según se ven en las cifras por edades, la pinza de gente mayor que se muere es bestail. por lo que si España es un país de viejos, difilmente no estar en cabeza. Como si a esto le añadimos, el gran número de incidencias que se están dando en residencias, las cuales muchas ya dejaban de desear antes de esto, no me extraña el número de muertes que se están produciendo.
A esto le añadimos que la provincia de Madrid y Barcelona es donde se acumulan el 50% de toda españa, cuestión que el psoe no ha tenido valor a cerrar por impacto económico, y ni tan siquiera a endurecer el transito laboral de estas.