La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este viernes una remodelación de su Ejecutivo “para reforzar la apuesta en algunas políticas claves” con la creación de una nueva Vicepresidencia segunda que ocupará la consellera de Presidencia, Maria Antònia Estarellas, así como dos consellerias que liderarán Sandra Fernández y Catalina Cabrer.
Así, la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, deja su cargo, tras consensuarlo con Prohens, y será sustituida por Sandra Fernández, que liderará la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.
Por otro lado, se crea una nueva Conselleria de Trabajo, Función Pública Diálogo Social, que liderará la actual directora general de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer.
También se produce un cambio en el departamento de Alejandro Sáenz de San Pedro, que pasará a ser el conseller de Empresa, Autónomos y Energía.
“Con estas dos vicepresidencias queremos reforzar la coordinación interna del Govern”, ha dicho Prohens, quien ha comparecido este viernes después de que este jueves ofreciera una rueda de prensa arropada por todos sus consellers para hacer balance de los dos años de legislatura.
IMPULSO DEL MUNICIPALISMO
El Govern contará con una vicepresidencia segunda, que ocupará la consellera Antònia Maria Estarellas, quien será vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Cooperación Local y Emergencias, lo que supone la creación de una nueva Dirección General de Cooperación Local.
Prohens ha destacado su voluntad de que “a partir de ahora” el Govern sea municipalista, un impulso que se dará de la mano de Estarellas. “Queremos estar más cerca todavía de los ayuntamientos y ciudadanos”, ha apuntado.
Por esta razón, ha explicado, en la Conselleria de Estarellas coge protagonismo la Cooperación Local, con el objetivo de que las “políticas del cambio lleguen a cada municipio”.
Esta Conselleria asume también la Dirección General de Cooperación e Inmigración para coordinar las políticas para la integración de la inmigración regular y las políticas que, dentro de las competencias autonómicas, tiene el Govern para “combatir la inmigración ilegal, uno de los principales problemas de Baleares”.
NUEVA CONSELLERIA DE TRABAJO, FUNCIÓN PÚBLICA Y DIÁLOGO SOCIAL
Con el objetivo de dar más protagonismo al Diálogo Social, Prohens ha anunciado la creación de una nueva Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, que tendrá al frente a Catalina Cabrer.
Esta Conselleria asume cuatro direcciones generales: la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral, la Dirección General de Función Pública, la Dirección General de Igualdad y Conciliación, y la nueva Dirección General de Transición Económica, para dar estructura al proceso del Pacto por la Sostenibilidad en su segunda fase.
Sobre Cabrer, la presidenta ha destacado que todos los agentes sociales “reconocen su trabajo, talento y capacidad de diálogo”, así como su papel “riguroso y discreto” en las negociaciones de ámbito laboral.
Entre las direcciones generales de esta nueva Conselleria, la de Igualdad y Conciliación dará impulso al despliegue de la Ley de conciliación; mientras que con la Transición Económica se da protagonismo y estructura al Pacto por la Sostenibilidad, ya que asumirá la coordinación de la segunda fase del Pacto.
“Tanto patronales como sindicatos nos venían reclamando este protagonismo de esta agenda de transformación y también la creación de una estructura propia que da la importancia que tiene para todos estos agentes sociales este Pacto por la Sostenibilidad”, ha indicado.
Por otro lado, el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, pasará a ser conseller de Empresa, Autónomos y Energía, con el objeto de dar más protagonismo a los autónomos e impulsar nuevas políticas de apoyo a este colectivo.
La líder del Ejecutivo ha expuesto que el departamento de Sáenz de San Pedro era una “macroconselleria” y que Cabrer, al asumir la agenda de transición junto con Trabajo, Diálogo Social y el despliegue de la Ley de conciliación asumía muchas competencias para ser de una Secretaría Autonómica que requerían una Conselleria.
SANDRA FERNÁNDEZ ENTRA EN EL GOVERN
En cuanto a la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer deja el cargo, que pasará a ocupar la actual diputada en el Congreso y secretaria general del PP Baleares, Sandra Fernández, al frente de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.
El objetivo, ha dicho Prohens, es continuar y dar un nuevo impulso a las políticas de apoyo a las personas más vulnerables, dependientes o con alguna discapacidad.
“El cambio más difícil”, ha asegurado la presidenta en relación con el relevo de Cirer. “Siempre será un referente político en estas islas”, ha destacado, a la vez que le ha trasladado su agradecimiento por el trabajo realizado y por su “vocación de servicio”. “Creo que todos los partidos políticos querrían tener a una persona como Catalina Cirer”, ha añadido.
Sobre Fernández, ha apuntado que es una mujer “con la misma vocación de servicio, sensibilidad y mismo compromiso con temas sociales” y que conoce “perfectamente” el área.
Además, ha señalado que Fernández continuará como secretaria general del PP en Baleares y que no se prevén cambios orgánicos. Por otro lado, seguramente será Carlos Simarro quien sustituya a Fernández en el Congreso como diputado. Cabe recordar que Simarro actualmente es director general de Costas y Litoral, de modo que se prevén más cambios.
“Con esta remodelación del Govern encaramos con determinación, con fuerza, con energía y con la misma ilusión que al inicio de la legislatura los dos próximos años, desde la gestión, desde la moderación, desde la centralidad, desde la libertad y desde el orgullo por nuestras islas”, ha subrayado.
Igualmente, ha puesto en valor que se siente “muy orgullosa” de todos sus equipos desde que arrancó la legislatura, desde la exconsellera de Vivienda Marta Vidal.
Preguntada por si Vox ha influido de alguna manera en el relevo de Cirer, Prohens ha asegurado que en ningún caso, y también ha dicho que no se ha informado a los de Santiago Abscal de la remodelación del Ejecutivo antes de hacerlo público.
Durante los próximos días, el Govern irá informando de las personas que ocuparán las nuevas direcciones generales y también de otros cambios de nombres en las direcciones generales existentes.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.