Agosto termina con más desempleados que el mes anterior, y una evolución muy similar a la de otros agostos, pero partiendo de un nivel de desempleo mayor, y sin que la recuperación experimentada en el mes de julio haya tenido continuidad.

El volumen de contratación ha disminuido notablemente respecto a otros meses de agosto, y el parón del sector turístico que se ha producido tras la segunda oleada de casos ha supuesto un frenazo profundo en la senda de mejora que se había iniciado en el mes anterior.

Este mes la evolución del desempleo es bastante homogénea en todos los sectores económicos, después de que el impacto inicial de la pandemia lo padeciera sobre todo el sector servicios. Destaca sobre todo el incremento en las cifras de quienes no tenían empleo anterior: los jóvenes que se incorporan ahora al mercado laboral empiezan a sentir con fuerza el impacto de la situación.

Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.