Dinamarca: los socialdemócratas pierden la alcaldía de Copenhague

0

Las elecciones municipales han reconfigurado de forma significativa el mapa político danés, mostrando un país donde las dinámicas urbanas divergen según territorio. Las grandes ciudades ofrecen claves distintas sobre el rumbo del país: desde la hegemonía ecosocialista en Copenhague hasta la solidez socialdemócrata en Aalborg, Aarhus y Odense.

Copenhague: una izquierda fragmentada, un SF en ascenso y el fin de más de un siglo de hegemonía socialdemócrata

Copenhague vuelve a situarse en el centro del debate político danés. Enhedslisten – De Rød-Grønne mantiene el primer puesto con un 22,1% de los votos, aunque con un retroceso de 2,5 puntos. SF – Socialistisk Folkeparti protagoniza la mayor subida del bloque rojo, alcanzando un 17,9% (+6,9), mientras que el Partido Socialdemócrata cae con fuerza hasta el 12,7% (-4,5).

El retroceso socialdemócrata es especialmente significativo porque ha desembocado en un hecho histórico: la pérdida de la alcaldía de Copenhague después de más de cien años de control ininterrumpido.

La candidata socialdemócrata, Pernille Rosenkrantz-Theil, lo reconoció en el Rådhus de la capital, en una comparecencia en la que asumió la derrota de su partido:

“No hemos participado ni siquiera en media hora de negociaciones esta noche. Es fair and square, afortunadamente vivimos en una democracia.”

“Hemos perdido el puesto que el partido ha ocupado de manera dominante durante más de 100 años. Es una situación lamentable.”

“Elegimos decir que, si teníamos que perderlo, moriríamos con las botas puestas. Y así fue.”

Rosenkrantz-Theil añadió que sabía desde el inicio de la campaña que era “casi imposible” ganar la alcaldía en Copenhague:

“He estado muchos años en política. He ganado y he perdido elecciones. Si uno cree que algo merece la pena luchar por ello, debe intentarlo. Y lo hicimos.”

El resultado certifica una transformación profunda de la capital: el voto progresista mantiene mayoría, pero ya no se estructura en torno al tradicional liderazgo socialdemócrata.

En el bloque azul, Det Konservative Folkeparti cae al 11,3% (-1,8) y Radikale Venstre baja al 10,5% (-1,4). Liberal Alliance, en cambio, sube de forma notable hasta el 5,2% (+2,5), reflejando su buena dinámica nacional.

Los partidos menores muestran avances en su mayor parte: Alternativet (5,0%; +2,1), Dansk Folkeparti (3,8%; +1,9) y Frie Grønne (2,0%; +2,0).

Aalborg: un bastión socialdemócrata reforzado pese a la fragmentación del bloque azul

En Aalborg, el Partido Socialdemócrata se mantiene como primera fuerza con un 30,6%, subiendo 1,9 puntos. La ciudad confirma su identidad como núcleo de centroizquierda estable.

SF también avanza (15,3%; +1,6), mientras que Venstre aguanta como principal fuerza del bloque azul (11,8%; -0,1).

Por el contrario, se registran caídas significativas en partidos tradicionales como Det Konservative Folkeparti (8,3%; -6,3) o Enhedslisten (8,7%; -1,2).

El crecimiento de los actores emergentes es notable:

  • Liberal Alliance (5,5%; +3,7)

  • Danmarksdemokraterne (4,0%; +4,0)

  • Dansk Folkeparti (3,5%; +0,8)

  • Alternativet (2,3%; +1,0)

Aalborg mantiene una clara mayoría progresista, pero con un mapa de derechas en plena reorganización interna.

Aarhus: liderazgo socialdemócrata, caída del centro-derecha y auge liberal

Aarhus ofrece una combinación de continuidad y transformación. Los socialdemócratas se mantienen al frente con un 32,2%, aunque pierden 4,7 puntos.

El bloque azul vive una caída general: Venstre baja al 15,5% (-3,3) y los conservadores se sitúan en el 9,3% (-1,8). En contraste, SF crece hasta el 9,8% (+4,2).

También aquí los partidos emergentes capitalizan buena parte del voto volátil:

  • Liberal Alliance (7,3%; +5,1)

  • Danmarksdemokraterne (6,4%; +6,4)

  • Enhedslisten (6,3%; -1,9)

  • Dansk Folkeparti (3,8%; -0,3)

Aarhus, tradicionalmente socialdemócrata, mantiene al bloque rojo como mayoría clara, pero evidencia una recomposición profunda en el electorado urbano de derechas.

Odense: estabilidad socialdemócrata y hundimiento del conservadurismo clásico

En Odense, los socialdemócratas obtienen un 29,7% pese a retroceder 1,6 puntos. El bloque rojo suma además los avances de SF (10,5%; +2,2) y la estabilidad de Enhedslisten (6,7%; +0,4).

En el bloque azul, los conservadores sufren uno de los mayores desplomes del país: Det Konservative Folkeparti cae a un 11,4%, perdiendo 7,1 puntos. Venstre cae ligeramente al 16,9% (-1,2).

Mientras tanto, las fuerzas emergentes vuelven a crecer:

  • Liberal Alliance (5,7%; +4,7)

  • Dansk Folkeparti (5,3%; +2,9)

  • Moderaterne (2,0%; +2,0)

  • Danmarksdemokraterne (2,0%; +2,0)

Odense sigue siendo una ciudad inclinada hacia el centroizquierda, pero con un bloque azul que transita aceleradamente hacia nuevas formaciones.

Tu opinión

Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.

EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.

¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.

Suscribir
Notificar de
0 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

0
Would love your thoughts, please comment.x
?>