El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una propuesta controvertida para que su país asuma el control de la Franja de Gaza y reubique a sus casi dos millones de residentes palestinos en países vecinos. Esta iniciativa representa un cambio significativo respecto a la política estadounidense tradicional de apoyar una solución de dos estados. Durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump sugirió que la intervención estadounidense podría traer estabilidad a la región, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre cómo se lograría esto. El plan ha sido recibido con escepticismo y rechazo por parte de países árabes y no cuenta con el respaldo del gobierno de Netanyahu. Críticos, incluyendo expertos en Oriente Medio y políticos estadounidenses de ambos partidos, han expresado preocupaciones sobre la viabilidad y las implicaciones de reubicar forzosamente a los residentes de Gaza, señalando el potencial de resistencia y conflicto. Esta propuesta también complica los esfuerzos en curso para un acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudita y enturbia el proceso de paz más amplio en la región.
La propuesta de Trump ha generado críticas inmediatas de Hamás y otras naciones de Oriente Medio. Las declaraciones de Trump se produjeron durante conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de delicadas negociaciones de alto el fuego entre Hamás e Israel. La primera fase del alto el fuego incluyó ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros, pero se espera que la segunda fase, que implica la liberación de más rehenes y la futura gobernanza de Gaza, sea más desafiante. Las reacciones internacionales fueron rápidas, con países como Australia y Nueva Zelanda reafirmando su apoyo a una solución de dos estados, mientras que Arabia Saudita y otras naciones rechazaron cualquier plan para reasentar a los palestinos fuera de Gaza. La Autoridad Palestina formó un comité para gestionar la recuperación de Gaza, pero su papel sigue siendo incierto. Mientras tanto, Qatar se comprometió a apoyar al ejército libanés, y Turquía acordó acoger a 15 prisioneros palestinos liberados en el acuerdo de alto el fuego. La situación en Gaza sigue siendo grave, con daños significativos en la infraestructura y necesidades humanitarias urgentes.
Trump se ha comprometido a la reconstrucción de Gaza y a la construcción de nuevos hogares, pero ha afirmado que los gazatíes no podrán regresar para evitar la repetición de conflictos. Además, Trump ha firmado una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y continuar suspendiendo la financiación a la UNRWA.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.