El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido recientemente que podría buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, a pesar de que la Constitución lo prohíbe. En una entrevista telefónica con NBC News, Trump afirmó que “no está bromeando” sobre esta posibilidad y mencionó que existen “métodos” para lograrlo, aunque reconoció que “es demasiado pronto para pensar en ello”.
La Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos, ratificada en 1951, establece que ninguna persona puede ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces. Esta enmienda se implementó después de que Franklin D. Roosevelt fuera elegido para cuatro mandatos consecutivos, con el objetivo de limitar el tiempo que una persona puede ocupar la presidencia.
A pesar de esta restricción constitucional, Trump ha insinuado en varias ocasiones su interés en extender su tiempo en el poder. Durante la entrevista, sugirió que una posible vía sería que su vicepresidente, JD Vance, se postule para el cargo principal y “luego le pase el relevo”. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre cómo se podría llevar a cabo esta estrategia.
Estas declaraciones han generado preocupación entre expertos y analistas políticos. Algunos ven en ellas una tendencia hacia el autoritarismo y un desafío a las normas democráticas establecidas. Por ejemplo, el diario El País ha señalado que la deriva autoritaria de Trump pone a Estados Unidos al borde de una crisis constitucional.
Además, figuras cercanas a Trump, como su ex estratega jefe Steve Bannon, han expresado apoyo a la idea de un tercer mandato. Bannon afirmó que están “trabajando en ello” y que existen “un par de alternativas” para conseguir que Trump se mantenga en el poder hasta 2032.
Sin embargo, modificar la Constitución para permitir un tercer mandato presidencial es un proceso complejo que requiere la aprobación de una enmienda constitucional. Esto implica el respaldo de dos tercios de ambas cámaras del Congreso y la ratificación por tres cuartas partes de las legislaturas estatales, lo cual es altamente improbable en el actual clima político polarizado.
Tu opinión
Existen unas normas para comentar que si no se cumplen conllevan la expulsión inmediata y permanente de la web.
EM no se responsabiliza de las opiniones de sus usuarios.
¿Quieres apoyarnos? Hazte Patrón y consigue acceso exclusivo a los paneles.