ACNUR ha asegurado que entre el grupo de menores llegados a España en la crisis migratoria de mayo en Ceuta, y que han sido entrevistados por las entidades locales, hay algunos que han manifestado su interés por pedir protección internacional y varios que ya han registrado sus peticiones de asilo.
Sin embargo, indica que no tienen constancia de que se hayan devuelto a Marruecos en estos días menores extranjeros no acompañados que estuvieran en esta situación.

El Alto Comisionado de la ONU, en declaraciones a Europa Press, ha indicado que se ha puesto en contacto con las autoridades a nivel local y central, "para asegurar que no se lleven a cabo devoluciones de menores que tengan necesidades de protección internacional, que podrían ser refugiados".
Y, en este sentido, ha recordado que, dentro del procedimiento que determina el interés superior del menor de forma individualizada, "es fundamental estudiar los posibles motivos que provocaron la salida del país", "los riesgos en caso de retorno" y "valorar sus necesidades de protección internacional".
Acnur tiene claro que la ayuda bien entendida empieza por uno mismo.
El resto de categorías establece los sueldos en subcategorías. Así, los funcionarios del grupo ‘D-2’ (el más elevado por debajo de los secretarios y subsecretarios) cobran entre 140.984 (subgrupo 1) y 169.795 dólares (subgrupo 10). Los del grupo ‘P-3’, el más amplio entre las categorías superiores con un total de 4.411 funcionarios ingresan entre 73.225 (subgrupo 1) y 95.908 dólares (subgrupo 13). El sueldo mínimo bruto es de 43.792 dólares al año para el grupo ‘P-1’.
Si eso es cierto, ¿cómo no lo han dicho antes?
ACNUR es otra de esas ONG's implicada en abusos de menores y otras corruptelas, me extrañaría que no tuviera sede en Baleares.