Forum

Barbados será Repúb...
 
Avisos
Vaciar todo

Barbados será República en noviembre, Isabel II dejará de ser su Jefa de Estado

20 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
282 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

La Primera Ministra de Barbados, Mia Amor Mottley ha aceptado la proposición para asumir las funciones de Jefa de Estado a partir de noviembre de 2021, en sustitución de la monarca Isabel II.

2018 Barbadian general election.svg

Este pequeño estado caribeño, antigua colonia británica, está gobernado por el partido laborista, del cual Mia Amor es la Presidenta.

La Primera Ministra arrasó en las elecciones generales con más del 70% de los votos y obteniendo mayoría plena, logrando para su partido los 30 escaños de los que se compone el Parlamento.

La transición hacia una República coincidirá con el 55 aniversario de la independencia de Reino Unido, y supondrá la destitución de Isabel II como actual Jefa de Estado.

Prime Minister Mia Amor Mottley takes official photo | Loop Barbados

Responder
19 respuestas
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Será la apertura del camino a seguir por otros estados para independizarse de la Corona británica? 

Responder
6 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4743

La espantada general está prevista para cuando Isabel II se jubile (voluntaria o forzosamente); entonces lo raro será quienes mantengan la monarquía como forma de estado.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

Bueno, hay unos cuantos países que son a efectos prácticos 100% independientes y que continúan reconociendo a la Corona como jefe del Estado. Australia, por ejemplo.
O sea, es un tema puramente simbólico/sentimental.

Otro tema es los territorios o dominios ingleses que todavía quedan, esparcidos por medio mundo: las Malvinas, Gibraltar, etc. La tendencia a largo plazo es que estos territorios van aumentando su autonomía e indepedizándose - o se acaban incorporando a otro país, como en el caso de Hong Kong.

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Es que es el paso lógico, con el tiempo todas las monarquías irán desapareciendo.

Luego decimos del imperio español, pero madre mía lo increíblemente rancio que sigue siendo todo lo británico en pleno siglo xxi

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Nueva Zelanda se lo está planteando y es uno de los "grandes", lo que repercutiría notablemente, sobre todo en Australia. En Canadá el asunto está algo más dormido.

Responder
Registered
(@isabella)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 220

el ndp no era republicano? si en estas elecciones saca un resulado del 20-25% se podria reabrir el debate, justo como paso con up

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El NDP tampoco hace tanta bandera por el republicanismo. El problema es que la constitución exige que la implantación de una república cuente con el apoyo no ya sólo de la Cámara de los Comunes federal sino de cada uno de los parlamentos provinciales, de todos.

Existe una interpretación de la Constitución que aboga por no aprobar al sucesor una vez muera o abdique la reina y eso si es algo que sale de vez en cuando en los medios.

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Bien por ocuparse de Barbados

No sé cómo deja eso a los que se reían de la información sobre Trinidad y Tobago

Responder
3 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Casi lo mismo un cambio en la jefatura del estado de un país soberano a unas elecciones al consejo de Tobago, una organización administrativa de Trinidad y Tobago.

Y eso sin entrar a valorar la alegría de que bajaban los "liberales" y subían los "regionalistas", sin saber que los "liberales" son de centro moderado y los "regionalistas" son de derecha populista, hasta el punto que al candidato lo llamaban el Trump de Tobago jajaja...

Casi lo mismo....

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

No tengo ni idea ni de Trinidad ni de Tobago, pero no tiene sentido menospreciar la información de ningún territorio

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

¿Menospreciar? ¿Tiene la misma repercusión mediática quien gane en España que quien gane en La Rioja?

Lo que hubo fueron muchas risas por el error garrafal de alegrarse de que ganasen los "regionalistas".... que eran derecha alternativa jajaja....

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Para esto está el foro.

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

Esto es así porque gobierna el BLP, laborista y republicano.

Cada pieza es importante en esta partida de ajedrez

Responder
Respuestas: 220
Registered
(@isabella)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Lol es q los 2 partidos son izquierdistas o hay un infiltrado ¿¿¿¿

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Que Barbados sea república o monarquía es algo que sólo les afecta a ellos, pero que sea un paraíso fiscal especialmente vinculado al narcotráfico latinoamericano si que afecta a toda la región.

Barbados fue incluida por la UE en la lista negra de paraísos fiscales el año pasado y, supongo, que sigue en esa lista, por no colaborar en la persecución de los delitos y por opacidad.

Responder
Respuestas: 250
Registered
(@nabiu)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Mi pésame, queridos monárquicos y monárquicas...

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Flash by Neo: se configura el cartel electoral de las presidenciales chilenas.

Tres grandes coaliciones presentan candidato presidencial, además de algunos partidos y un independiente.

Sebastián Sichel, independiente que ganó sorpresivamente las primarias de la derecha. Su coalición se llamará “Chile Podemos Más”. Está compuesta por UDI (derecha), RN (centroderecha), Evópoli (centroderecha) y PRI (centroderecha).

Gabriel Boric (Convergencia Social), ganó las primarias de la izquierdista Apruebo Dignidad ante el favorito, el comunista Daniel Jadue. La coalición la apoyan Convergencia Social, Comunes, Comunista, RD y FRVS.

Yasna Provoste (Democracia Cristiana), recién elegida candidata de Nuevo Pacto Social, formado por Democracia Cristiana (centro), Socialista (centroizquierda), Ciudadanos (centro), PPD (centroizquierda), Radical (centroizquierda) y Liberal (centro).

Otros candidatos son:

Jose Antonio Kast (P. Republicano), en las recientes elecciones constituyentes fueron en coalición con la derechista Chile Vamos.

Franco Parisi (P. de la Gente), este empresario fue recientemente elegido candidato de su partido, populista de centroderecha.

Marco Enríquez-Ominami (PRO), sus problemas con la justicia y su distanciamiento con Provoste provocaron que se presente fuera de la coalición.

También estarán Diego Ancalao, de la izquierdista LDP, Eduardo Artés, de la izquierdista Unión Patriota, y el independiente Gino Lorenzini.

Cita electoral: 21 de noviembre y 19 de diciembre.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Con lo guapa que es...

Responder
Respuestas: 16
Customer
(@disqus_g3mlungref)
Active Member
Registrado: hace 4 años

Cuando veo estos países uniparty siempre pienso en cuántos años tardarán en suplicar ayuda, 5 o 10...meses o años. Es tan obsceno...en fin, viva la democracia!!

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>