El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha reiterado su rechazo a las repatriaciones de menores migrantes desde Ceuta en una nueva misiva que, este lunes, ha enviado al Ministerio del Interior, según ha informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Ione Belarra.

Esta misiva se ha enviado después de que se haya conocido el auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Ceuta que suspende la expulsión de 9 de los 12 menores que iban a ser repatriados entre este lunes y el martes.
Horas más tarde, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta ha ordenado también la paralización durante 72 horas del operativo de repatriación de estos niños.
Las fuentes de Derechos Sociales destacan que la postura del Ministerio coincide con la que ha mantenido la Justicia hasta el momento, así como con la del Defensor del Pueblo y las organizaciones y ONGs que vienen denunciando que el procedimiento de expulsión que está llevando a cabo Interior no es correcto.
Es por ello que, en la carta, también pide al departamento de Fernando Grande-Marlaska que cese la operación hasta definir adecuadamente un protocolo que establezca dos condiciones fundamentales: que los menores que deseen volver con sus familias puedan hacerlo en condiciones de seguridad; y que los que no deseen regresar se queden en España en condiciones de acogida dignas.

Las mismas fuentes han explicado del ministerio de Belarra afirman que siguen a disposición de Interior, "como ya hicieron la semana pasada y meses atrás", para definir un protocolo que respete la ley y tenga todas las garantías.
Menores, en el albergue de Piniers en Ceuta EL PAĪS
Por fin han aparecido las menas
Las niñas que llegaron solas a Ceuta, el eslabón invisible de la cadena migratoriaLUIS DE VEGA|Ceuta
Las menores, especialmente vulnerables, suponen menos del 1% de los 10.000 marroquíes que entraron en Ceuta.
Articulo de EL PAIS de hoy
Este Marlaskón hace tiempo que no debería de estar en el gobierno.
Por cierto, ahora pocas quejas se leen de los jueces que han tumbado las decisiones de Marlaskón...
Tengo que decirlo: esta tía o es tonta o nos toma por tontos.
¿Que no puede decirle lo que le tenga que decir a Marlaska cara a cara en el consejo de ministros donde están ambos los dos?
Y si lo que quiere es dar un mitin pues ya sabe.
De alguien que «trabaja» en una amaca qué se puede esperar, pues gilipolleces.
bueno eso esta bien que paguen el viaje pero yo no se mucho de geografía pero España pilla un poco alejada nooo ?? hay otros pises de Europa mas cerca para traer aviones de las demás delegaciones.
He oido en la radio que Francia o Alemania repatriarán a su cuerpo diplomático y unos 120 afganos colaboradores, Italia unos 85 afganos colaboradores... y España lleva una semana diciendo que va a repatriar a 400 afganos colaboradores... ¿400? Es que somos más tontos que nadie. Eso son 400 + familias... todos a cuerpo de rey. Evidentemente de esos 400 se nos van a colar de todo, mogollón de gente que no sabrá ni qué es España, pero que serán amigos de amigos de no sé quien y aprovecharán nuestro dinero para salir del país y si encima vienen aquí a gastos pagados, pagas, casas, educación, sanidad... todo.
Que la caridad está bien, pero lo que en España damos a los inmigrantes no es caridad, es directamente una vida entera plena y suficiente sin haber dado palo al agua ni haber colaborado en la creación del estado de bienestar que disfrutamos (y que esos inmigrantes no tienen en sus países de origen ni luchan por tenerlo... prefieren venir a Europa a que les demos todo... y eso tiene que parar).
Los ciudadanos no podemos pagar todos los errores de los políticos en su juego de tronos internacional particular. Si EEUU y la OTAN la han cagado pero bien en Afganistan, siendo incapaces de, en 40 años, establecer una cultura democrática de elecciones libres y respeto a los derechos humanos fundamentales... que lo paguen ellos de sus bolsillos.
Por que dudo que la semana pasada se dieran cuenta de que el ejército afgano no estaba preparado para combatir a los talibanes o que directamente no tenían ni ganas de intentarlo. Y si la propia población afgana no ha mostrado interés en eliminar a los talibán, pues que con su pan se lo coman, pero que no vengan ahora exigiendo un hueco en una Europa con calidad que ellos mismos no han sabido/querido procurarse en su propio país.
Alguien lo dijo ya... en Europa no cabe todo África...igual con Asia.