Forum

Borràs recalca a Ar...
 
Avisos
Vaciar todo

Borràs recalca a Aragonès que el Govern tiene el "deber" de plantear la independencia en la mesa con Sánchez

82 Respuestas
23 Usuarios
8 Reactions
633 Visitas
Respuestas: 626
Admin
Topic starter
(@e-m)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha sostenido este jueves que el Govern de la Generalitat tiene el "deber" de negociar la independencia frente al Estado en el marco de la mesa de diálogo y ha avisado de que solo tendrá sentido si en ella se tratan la amnistía y el derecho de autodeterminación.

En una conferencia en la 53 Universitat Catalana d'Estiu (UCE) en Prada de Conflent (Francia) junto al expresidente de la Generalitat Quim Torra, retransmitida también telemáticamente, Borràs ha dicho que un Govern independentista "tiene el derecho de negociar infraestructuras y competencias, faltaría más, pero tiene el deber de negociar cómo se avanza hacia la independencia".

Ademàs, ha recordado que el presidente Pere Aragonès dijo en su discurso de investidura que el Ejecutivo catalán está comprometido a culminar la secesión.

MESA "DE NEGOCIACIÓN"

Laura Borràs ha reiterado su "escepticismo" con esta mesa y ha afirmado también que está mal nombrada, ya que debería ser de negociación, no de diálogo.

"Es evidente que Cataluña debe negociar con el Estado, pero el Estado cree que será suficiente con un simulacro de diálogo para dejar el proceso independentista definitivamente atrás", ha advertido.

Borràs, que fue cabeza de lista de Junts a las elecciones catalanas, ha añadido que las reivindicaciones sobre temas autonómicos "tienen otros marcos, otras instancias, donde pueden ser tratadas y resueltas".

Además, ha augurado que "hará falta mucho menos de dos años para ver si la mesa de negociación tiene sentido, porque solo tendrá sentido si se tratan los temas que tocan: la amnistía y el derecho a la autodeterminación. Si estas cuestiones no entran ni en el orden del día con la excusa de que no caben en la Constitución, llegaremos pronto al cabo de la calle".

"La velocidad diésel que el presidente Sánchez ha impuesto y los mensajes previos que se van emitiendo desde Madrid no invitan, ciertamente, al optimismo, porque el presidente español parece más preocupado en garantizarse una nueva victoria electoral que en resolver la situación catalana", y ha acusado a Sánchez de obviar que los comicios del 14F generaron el Parlament más independentista de la historia, en sus palabras.

Responder
81 respuestas
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

Esta mujer está un pelin obsesionada, necesita tomar un poco el aire.

Responder
1 respuesta
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 590

@neoproyecto Lo que és no se puede decir.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

No me creo que Borràs no se haya enterado de lo que ya sabemos todos: ERC se ha entregado al sanchismo en cuerpo y alma, y el cuento de la lechera del procés hace más de dos años que se acabó con la rotura del jarrón de leche. No va a haber independencia de Cataluña. El debate ahora es en qué se gastan el dinero de más que les dé Sánchez para que como siempre se relajen un rato de dar la turra. Han de decidir si se lo gastan en la ampliación del Prat o en cualquier otra cosa, y como son todos tan patéticos, ya se está viendo que ni en eso se pondrán de acuerdo.
Borràs, aunque nunca lo aceptará públicamente, participa de este mismo juego a mayor gloria de la estrategia sanchista, al igual que la CUP, pues tanto este último como su partido hicieron presidente a Aragonès. Ellos son los primeros que saben que sólo está en cambiar cromos para que todo siga igual.
Han engañado a los independentistas que les votaron, y yo me alegro, aunque esto mismo demuestre lo muy indecentes que son

Responder
1 respuesta
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Es que es mas que obvio que el proces ha sido un engaño para que unos pocos vivan a un nivel mucho mas elevado de lo que habrian vivido sin el proces. Y esa gente son los politicos de los partidos independentistas, la gente de la ANC,omnium cultural y demás.

El problema esta en que este engaño no lo pondrán mantener de manera eterna. En algun momento o lo tendrán que decir(lo dudo) o sus votantes se tendrán que dar cuenta. Y entonces vendran las rabias,las frustraciones,etc.

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Yo entiendo que estas declaraciones forman parte de la lucha política entre ERC y Junts por la hegemonía del independentismo catalán pero aún así voy a dar mi opinión.

Es absurdo plantear el derecho de autodeterminación o el camino para lograr un referéndum de independencia en una mesa de diálogo con el Gobierno Central.

Respecto a lo primero, Cataluña no es un territorio con derecho a la autodeterminación de acuerdo a las normas y principios del derecho internacional.

Una vez dejado esto claro no quiere decir que si hay una voluntad clara, mayoritaria y sostenida en el tiempo de realizar un referéndum de autodeterminación no haya que buscar una salida democrática según los cauces legales de nuestro sistema constitucional.

Ahora bien esto supondría en todo caso una reforma agravada de la Constitución. Ya sea a posteriori para culminar el proceso si se realiza un referéndum consultivo, es mucho suponer que fuera o que el TC lo considerara constitucionalmente viable, o a priori antes de comenzar el proceso.

En cualquier caso se necesitaría un consenso muy elevado que no puede garantizar, ni en mi opinión canalizar, el Gobierno. El lugar adecuado para este tipo de negociaciones sería el Congreso de los diputados o un diálogo entre todas las fuerzas del mismo.

Debo reconocer que a día de hoy es poco menos que una utopía pero sin duda este el camino si se quieren hacer las cosas por la vía negociada y legal.

Responder
9 respuestas
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Lo que propones, muy bien expuesto por cierto, es lo que Rajoy con muy buen talante dijo cuando era presidente en sede parlamentaria. Ahora a Sánchez no le queda otra que decir lo mismo. Pero claro, a Rajoy se le tachaba de intransigente y generador de independentistas y a Sánchez de posibilista, cuando su margen de maniobra es exactamente el mismo que tenía Rajoy.
Los verdaderamente impostores aquí son los líderes independentistas, que engañan a sus votantes con la falsa ilusión de que hay atajos que en realidad no existen.

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

La declaración de DDHH firmada por España, reconoce la libre autodeterminación de las colonias, y no especifica si interiores o exteriores. Entonces, explicame el punto que indicas "Cataluña no es un territorio con derecho a la autodeterminación de acuerdo a las normas y principios del derecho internacional".
Y te pongo un ejemplo. Una de las caracteristicas de cualquier imperio, es el asentamiento de colonos en las colonias, al efecto de cambiar su estructura poblacional. Me puedes explicar como defines la masiva inmigración de ciudadanos a CAT durante los años 50-60 del siglo pasado.
Un poco de perspectiva histórica siempre es de agradecer.

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

A ver, clon de catalaccomosea, que no. No hay derecho a nada, porque los ciudadanos migrados a cataluña eran del mismo país, misma etnia, misma religión, misma cultura y misma lengua.

Todo el invento de después es fruto del ultranacionalismo y posterior fascismo que impone una lengua y una historia fantástica llena de mentiras a los niños.

Con tres objetivos:
-Tapar la corrupción
-Quedarse todo el dinero y capital humano que el franquismo, y luego la democracia, han invertido allí. Y sus réditos.
-Crear un estado expansionista gobernado por los totalitarios locales, al más puro estilo fascista clásico, que engulla toda la península y parte de Francia. Como ha podido verse cuando la PSOE metía el catalán en aragón, donde jamás ha existido.

Así que dejaos ya de milonga. Basta.

Responder
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Colonos...serás xenofobo.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

He contestado, con mi humildísima opinión, infinidad de veces a lo que te has referido en tu comentario.

Este derecho se desarrolló en distintas resoluciones de la Asamblea de las Naciones Unidas, las principales y fundamentales que obligan a quien ha ratificado la declaración y los pactos son la 1514 o las 2625.

Concretamente la 2625 incluye la conocida como cláusula de salvaguardia:

Ninguna de las disposiciones de los párrafos precedentes se entenderá en el sentido de que autoriza o fomenta cualquier acción encaminada a quebrantar o menospreciar, total o parcialmente, la integridad territorial de Estados soberanos e independientes que se conduzcan de conformidad con el principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos antes descritos y estén, por tanto dotados de un gobierno que represente a la totalidad del pueblo perteneciente al territorio, sin distinción por motivo de raza, credo o color.

España respeta la declaración universal de los DDHH, y el pacto de derechos políticos y civiles, en lo que respecta a la libre determinación de los pueblos, tal y como se regula en las resoluciones 1514 y 2625.

España y Cataluña ya se han autodeterminado en virtud de la Constitución española y el Estatuto de autonomía de Cataluña. Cataluña dentro de España posee instituciones propias donde estan representados todos sus habitantes sin distinción de ninguna clase, elegidos mediante elecciones periódicas, y con un amplio margen de autogobierno. Más allá de su representación en las asambleas nacionales.

Reitero, Cataluña, en virtud de las normas y principios internacionales no tiene derecho a libre autodeterminación de los pueblos o más bien ya la ha conseguido.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Cataluña no es una colonia. Así que todo eso que has dicho no se la aplica

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Lo de los años 50 fue porque en el interior de España no había trabajo suficiente y en cambio en Cataluña y País Vasco necesitaban trabajadores. Es así de simple

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Me parece un resumen de las posiciones del unionismo serio, pero algunos puntos requieren matices si se pretende tener una idea real del problema.

En primer lugar recordar que la mayoría de referendums de independencia hechos o previstos en los próximos años ya no entran en los supuestos mencionados.

Pero sobre todo me choca la duda sobre la "voluntad clara, mayoritaria y sostenida en el tiempo de realizar un referéndum de autodeterminación".

Sobre la independencia puede haber dudas, pero sobre hacer un referendum? No sólo los comuns lo piden, sino que ha formado parte de las posiciones históricas del PSC. Desde Obiols, Maragall o Pere Navarro lo han defendido e incluso Iceta tiene declaraciones a su favor. Y todas las encustas hablan de porcentajes del 70% o 4l 80%.

Y sobre la reforma agravada de la constitución, sólo recordar la carta de más de cien expertos constiitucinalistas negando tal cosa.

En el fondo, el problema no es tanto legal como de voluntad o falta de voluntad de hacer concesiones que se cree que no hacen falta.

Si España ni siquiera acepta ceder las competencias del aeropuerto del Prat o los Mir, por poner ejemplos recientes, que no exigen ninguna reforma constitucional, por qué pensar que lo que impide objetivos más complicados se se debe a por otra razón que el "ni hablar".

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

El control de aeropuertos y fronteras tiene que estar si o si en el estado.

En cuanto a lo otro la soberania es de todos los españoles y no sólo de una parte

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

En esta foto Borràs me ha recordado a Reagan (la niña protagonista de El Exorcista) antes de ponerse muy malita.
Y antes que aparezca algún inquisidor a reprocharme que sólo empleo el insulto físico como triste argumento, que lean mi otro comentario en este mismo hilo. A ver si no puedo además decir que me recuerda a Reagan, si es verdad que me recuerda a Reagan, jajaja.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Mi previsión Almeida se despeña tras MC, en mi anterior porra era 27 PP + 5 VOX

PP 23
MM 19
PSOE 8
VOX 7
Cs 0
IU 0

Responder
Respuestas: 1185
Registered
(@catalalatac)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Laura borràs, Pere Aragonès y todo el mundo en Catalunya sabe que la mesa es un timo. Como ERC no va aadmitirlo, tanto Junts como la CUP tienen que mantener el conflicto vivo.

Pero también es necesario que ERC no vuelva a ganar las elecciones o habremos firmado la rendición.

Responder
1 respuesta
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Como lo que piden es inconstitucional el govern esta condenado a muerte. De manera que antes de diciembre de 2023 habra adelanto electoral en Cataluña.

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Nada nuevo. ERC deberá asumir el fracaso de la mesilla esa cuando toque. Que será a media legislatura con la cuestión de confianza.

La noticia son los (presuntos) escarceos borbónicos de Trapero a espaldas de la consejería.

Ahí sí hay chicha.

Responder
1 respuesta
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Antes de diciembre de 2023 habra adelanto de elecciones autonomicas en cataluña.

Responder
Respuestas: 535
Registered
(@electocrata)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Continúa el lloriqueo fascista, mientras los ciudadanos se hartan más y más del tema. La derecha amenaza con encaminarse a los 180 escaños, y eso que sigue rota en tres cachos, lo que sería el mejor resultado de su historia.

Esto tiene dos lecturas próximas:
primera, que el pp se quite los pantalones ante vox e ilegalice los partidos nacionalistas (que no regionalistas), y acabe con el tema de forma suave.

La segunda, que haya gran coalición PPSOE (y restos de Cs) que permita que sigan jugando al pequeño dictador, en cuyo caso el PP corre el riesgo de que vox se lo coma por la derecha mientras el psoe se arriesga a que UP le de la vuelta a la tortilla al abrazo de oso.

Lo segundo no interesa a ninguno, así el psoe culparía a la derecha sin resolver luego el problema, mientras el pp tiene a vox para culparlo.

Así que opino (y en este caso, deseo) que a los nacionalistas les queda esta legislatura para jugar sus cartas antes de que les caiga el palo.

Hay otra posibilidad, más remota, de que vox trague y no haga nada. En ese caso su ala moderada desaparecería en el PP, mientras surge un partido de verdadera extrema derecha con una decena o más diputados, que sería el peor resultado posible de todos.

Responder
6 respuestas
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Ni Vox ni ningún partido autonómico va a ser ilegalizado.

Vete haciendo a la idea.

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Salvo que la derecha con mayoría absoluta saque una ley orgánica para ello. Que es lo probable.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

No, por supuesto que no. Es jodidamente inconstitucional y va en contra del pluralismo político que consagra nuestra Constitución.

No es posible, en ningún caso ni de ninguna forma, ilegalizar a los partidos políticos de ideología nacionalista e incluso independentista mientras su actividad no vulnere de forma reiterada y grave los principios democráticos, persiga destruir el régimen de derechos y libertades o eliminar el sistema democrático, mediante la violencia. Es decir la actual ley de partidos.

Esto también vale para Vox porque algunas de sus medidas estrella son contrarias a la Constitución. Como ejemplo la supresión de las autonomías.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

La cuestión es que eso es lo que han pretendido. Solo que no han tenido los cojones necesarios para ir hasta el final.

Responder
 Dei_
Registered
(@deivid)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 1654

Por esa regla de tres la actual mayoría absoluta podría ilegalizar a Vox?
Pues no.

Estas muy equivocado. Pero sigue con tu ensoñación.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

En la constitución alemana todo partido que vaya en contra de la constitucion alemana sería ilegalizado. Asi que medios habria para hacerlo.

Responder
Respuestas: 110
Registered
(@rmmstorr)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años
Responder
2 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Artículo de Teresita de Ciudadanos, jeje.

Efectivamente, Suiza o Bélgica son modelos fracasados.

Y España antes de 1978 era la sétima potencia.

Responder
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Belgica es un país muy pequeño sede de la UE y OTAN. Eso es mucho dinero para un país pequeño. Si has vivido es una sociedad de guetos incluido sus servicios públicos.
Suiza se ha lucrado del dinero de dictaduras y delincuentes. Es cierto que ahora tiene mucha más transparencia.

El ejemplo es Barcelona, jamás estuvo tan bien como en el 92 y lleva tiempo en retroceso, lento, pero efectivo.

Responder
Respuestas: 110
Registered
(@rmmstorr)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Cataluña....no Catalunya . Nadie dice London en Castellano. Eso pasa en Castellano y en cualquier idioma, salvo los paletos con ínfulas.

Responder
7 respuestas
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

Pues para nosotros es perfectamente normal escribir o decir Donostia o Iruña incluso cuando hablamos o redactamos en castellano. Es la costumbre. Y se hunde el mundo? No.

Responder
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Un inglés no llamará Sevilla, dirá Seville, por mucho castellano que hable.

Entiendo que los que hablamos como lengua madre idiomas universales tenemos menos complejos.

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

Yo tampoco tengo complejos y puedo hablar igualmente en idiomas internacionales. Tanto las lenguas internacionales como las cooficiales del Estado son eso: lenguas. Tampoco veo necesario criticar al que escribe New York, Catalunya o Iruña, independientemente de la lengua materna de cada cual.

Ahora estoy pensando en que montón de bandas de música dicen "buenas noches, Iruña!!!" antes de actuar para ganarse a los locales. Hay que tomarse todo esto con más normalidad, creo yo.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Acaso eres inglés? Entre los espanyoles, sólo gente sin instrucción o franquista intenta cambiar nombres por espanyolismo.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si hablas en ingles diras I am going to new york, no dices I am going to nueva york.

Responder
Registered
(@simplementeuno)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 590

@patreon_25071225 No, pero con esas boberías se crea el calentamiento global...

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

En cambio si fuera al reves, lo considerariais una ofensa terrible.

Responder
Respuestas: 251
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Un grupo de jóvenes apalea y roba a un chico en el andén del Metro de Sol
Dos chicas, supuestas amigas de los atacantes, grabaron lo que sucedía con su teléfono móvil. En el vídeo también se ve a algún viajero, que no hizo nada por defender al herido
Todo se repite.

Macarras descerebrados con sus putitas cachondas que lo gravan, testigos cómplices y lo peor......más carnaza para la tele basura.

Responder
4 respuestas
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Eso es casos hay dos finales. Los dos malos.
O te agraden a ti también.
O los agredes y te denuncian.

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Llevas razón, pero ni si quiera una voz?

Yo me he encontrado en mi vida dos situaciones así y he intervenido, no para defender al agredido, sino para separarlos.

También es verdad que los jóvenes mongoles de hoy día no sabes como van a responder, pero en ningún caso me quedaría inactivo.

Responder
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Es cierto.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

La solución sería la ley del talion. Es decir, hacerles a todos ellos(incluido a las chicas que lo grabaron) lo mismo que lo hicieron a ese chico.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

TVE se hunde en los programas de la mañana, completamente ridiculos

Tocan fondo

Los programas de izquierdas de La Sexta también se hunden en la irrelevancia, hay una desacción total de los medios de comunicación con la realidad

Responder
1 respuesta
Registered
(@rmmstorr)
Registrado: hace 4 años

Estimable Member
Respuestas: 110

Ayer me aburría y vi la Sexta por la tarde con del Pino .
Era una crítica tras otra al PP.
Sobre el tema de las alpargatas de Sanchinflas, casi le hacen la ola.

La que estaba con el presentador entrado en años Hilario del Pino. Una morenaza muy feminista. Ni una fea, todas están muy buenas. Luego van dando lecciones de feminismo.

Responder
Respuestas: 5269
Registered
(@aaron22cm)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Las están matando..

Responder
2 respuestas
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Pues si, que se aclare adriana lastra. No se puede ir a la izquierda y a la derecha a la vez.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Cuando los demagogos usan la violencia contra las mujeres con sucios fines partidistas pasan estas cosas tan ridículas.

Y si encima la demagoga es una analfabeta funcional rebosando bilis... pues mucho peor y más ridiculo.

Responder
Respuestas: 251
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Una duda.

Quiero irme unos días de turismo al extranjero.
Desde hace tiempo tengo dos opciones:
Recorrer Normandia y patearme todo el recorrido de la famosa invasion o Roma porque soy un apasionado de las ruinas romanas.

El problema que ir a Roma quizás sea mejor en Otoño o primavera por el calor que ahora pudiera hacer.

La opción nacional sería la costa de Lugo que me han dicho no esta saturada y la comida es excepcional.

¿Alguno conoce las dos primeras opciones?

PD: Quizás viajar al extranjero hoy día sea un riesgo, no ya por el Covid, sino por las diferentes exigencias de cada país tiene y que cambian de un día para otro.

Responder
9 respuestas
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4399

Depende de las apetencias meteo de cada uno.

En Normandía a partir de septiembre hay que llevar paraguas.

Roma en verano es muy caluroso. Pero a partir de finales de agosto lo peor ya ha pasado. Y puedes combinar todo: pillar cercanías para ver las estupendas ruinas en Ostia Antica y después un chapuzón en la playa.

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Por orden de preferencias sería Normandia.

Pero como comento, el problema lo veo en las exigencias de cada país por el Covid, añadido que las reservas las quiero hacer al menos con 15 días de antelación y en ese tiempo, todo puede cambiar.

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Lo del tiempo no me importa, siempre y cuando no llueva.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

De esas dos opciones sólo he visitado Normandia y te la recomiendo al 100%.

Eso si, ten en cuenta que en Francia piden el pase sanitario en muchos lugares incluso para entrar en cualquier establecimiento hostelero. Si estás (o estáis) vacunados no habrá problemas.

Mi propia sugerencia si me permites:

Si quieres visitar ruinas romanas, huir de las aglomeraciones y a la vez disfrutar del sol te recomiendo la zona de Nimes-Avignon-Arles, al oeste de la Provenza. Hay encontrarás
Además estas cerca de la playa por si te apetece acercarte. Es la zona francesa con más ruinas romanas concentradas en Nimes y Arles pero también en Vaison La Romaine, Pont Du Gard (acueducto) o Glacum (complejo de ruinas romanas). En esta época del año la afluencia turística baja mucho. En Avignon encontrarás también el palacio papal.

Te recomiendo que investigues la zona.

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Costa mediterránea francesa, ¡interesante!

No había pensado en ella, la consideraré como la opción de Roma, incluso podría ampliar mis vacaciones 3 días más y combinar Normandia con esta zona a la vuelta.

Responder
(@regeneration-nationale)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 268

Si finalmente eliges esa zona o necesitas consejos o información, dime sin problema.

En todo caso, esa zona está algo alejada de la costa (40-50 mins en coche.

Por tanto yo lo dividiría en dos zonas:

La que te he dicho arriba, "sin costa" pero con ruinas romanas y ciudades muy emblemáticas. Puedes hacer escapadas también a Marsella que está a una hora y tienes las Calanques.

O si quieres costa pegado a Italia tienes la Riviera; la zona de Cannes, Nice, Grasse - en el interior-, Mentón, Antibes y demás pueblos costeros.

Vayas dónde vayas, ¡disfruta!

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Lo de estar alejado de la costa no me preocupa entre otras cosas porque voy con mi hija y su novio y estan saturados de mar.
En mi caso no lo desprecio si el hotel tiene buenas vistas.

¡Gracias @60723 !

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Yo en agosto no iría a Roma, el calor es horrible. Eso si, me han dicho que en julio no había mucha gente y vi fotos de sitios emblemáticos casi vacios, lo que lo hace mucho más atractivo.

Normandía siempre es muy buena opción, en mi opinión es de las regiones más bonitas de Francia.

También depende qué tipo de viaje quieras, sin más tranquilo, más urbano, más rural, más cultural...

La costa de Lugo no la conozco aunque debe ser bastante bonita. De esa provincia sólo conozco la capital.

Responder
Registered
(@nomedigas1964gmail-com)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 251

Sinceramente creo que para mí hija será la mejor opción.

Yo me adapto.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>