Forum

colapso catastrófic...
 
Avisos
Vaciar todo

colapso catastrófico de la población humana

12 Respuestas
6 Usuarios
30 Reactions
557 Visitas
Respuestas: 1358
Registered
Topic starter
(@rko73)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Revista Nature (los demás medios, ni puto caso):

"El colapso catastrófico de la población humana, debido al consumo de recursos, es el escenario más probable de la evolución dinámica basada en los parámetros actuales".

 

https://www.nature.com/articles/s41598-020-63657-6

Responder
11 respuestas
Respuestas: 514
Registered
(@bocker4)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

No me creí que era un estudio de verdad publicado en Nature hasta leerlo ? 

No se, no os parece de una calidad extremadamente baja al solo calcular el consumo de recursos por deforestación y la población humana usando metodos estáticos (como ellos lo llaman "deterministic and stochastic"). Especialmente sus conclusiones, que me parecen algo mas propio de comentario en blogspot que de un artículo científico.

Responder
2 respuestas
 Drys
Customer
(@drys)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1151

@bocker4

Yo creo que es más bien un modelo que intenta explicar una teoría ya previa que uno que intente predecir lo que sucederá.

Porque esto ya aparecía, con gráficas muy parecidas, en el documental de Al Gore de "Una verdad incómoda", allá por el año 2006.

Responder
Registered
(@bocker4)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 514

@drys Si su modelo predictivo es interesante pero me sorprende que tan solo utilizen desforestación para preveer la fin de la raza humana y no otras variables que controlan otros recursos mas trascendentales como son recursos energéticos o la consumción de agua potable (por poner algunos ejemplos). Se me hace difícil de justificar.

Responder
Respuestas: 266
Registered
(@paumj14)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Pues a falta de ver más estudios científicos al respecto, yo siempre he creído que la sobrepoblación es un mito, o al menos a medias.

A medida que la civilización crece, obtiene más recursos y más energía, con los que es capaz de controlar más territorio, someter más a la naturaleza, crear estructuras de poder y sociales más fuertes, y por supuesto mantener a una población más amplia.

Hablando en términos concretos, creo que con la tecnología actual, la civilización podría asumir a 10.000 M de humanos en 10-20 años vista sin demasiado problema. Sobre todo gracias a los modificación genética (especialmente en lo aplicado a los cultivos), a las megalópolis (la delta del río de las Perlas en China me parece el mejor ejemplo) y a las energías renovables y la nuclear, junto a la transformación digital.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Volvemos al Malthusianismo?

Responder
Respuestas: 3121
Registered
(@escreix)
Famed Member
Registrado: hace 7 años

El artículo me parece un poco alarmista.

Segun el Banco Mundial, entre 1990 y 2016 habríamos perdido un 3% aprox de los bosques. Según Ourworldindata, un 1% aprox entre 2000 y 2015:

https://data.worldbank.org/indicator/AG.LND.FRST.ZS

https://ourworldindata.org/forests   ( ver "world" en la tabla)

Pero yendo al detalle, en muchos paises industrializados los bosques van aumentando cada año. Esto, nos indica un posible camino, en el que a medida que aumenten las rentas en los países, disminuya o incluso se revierta la deforestación.

Importante, el consumo mundial de papel está estancado, pese al aumento de la población:

https://www.statista.com/statistics/270319/consumption-of-paper-and-cardboard-since-2006/

La informática ha reducido el consumo per cápita. Si además aumenta el reciclado, pues bastante presión que les quitaremos a los bosques por este lado.

 

Resumiendo: creo que la deforestación es un problema grave. Pero que está lejos de causar una catástrofe mundial. Me preocupa mucho mas el calentamiento global, que sí puede dejarnos -casi- sin bosques ( y sin arrecifes, y sin muchas otras cosas...)

Sorry for the ladrillo, pero el tema no se puede despachar en 2 líneas.

Responder
5 respuestas
Registered
(@rko73)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1358

@escreix

El problema no es sencillo así que los análisis tampoco pueden serlo. Es lógico que tendemos a escribir ladrillos, no te preocupes.

Es que no son problemas independientes, ni la industria papelera es el único agente a tener en cuenta en la deforestación.

Las selvas amazónicas y centroafricanas alcanzaron su pico como sumideros de CO2 en los 90. Recogieron el 17% de las emisiones antropogénicas de CO2 y ahora solo el 6%.

Para la década del 30, el Amazonas será incapaz de retirar más CO2 del que emite.

Estamos metidos ya en cierto modo en un círculo vicioso que se retroalimenta (clima-deforestación-clima).

https://www.nature.com/articles/s41586-020-2035-0

 

 

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@rko73 Vale, por ahí iba más o menos yo. Tenemos un peligro real de que debido al cambio climático ( aumento de temperatura + variaciones en la cantidad de lluvia + variaciones en su estacionalidad, etc.) la actividad en los bosques decaiga. Y esto significa menor crecimiento de árboles y plantas y menor captación y fijación de carbono. Esto a su vez significará que aumentará el carbono mas rápidamente en la atmósfera ( si no cortamos las emisiones) lo que redundará en un aumento más rápido de las temperaturas, lo que a su vez provocará un nuevo descenso de la actividad de los bosques...y probablemente su destrucción en medio planeta. En breve: el círculo infernal, que puede destruir los bosques y aumentar las emisiones.

Si el círculo infernal se repite en la capacidad de captación de CO2 por los océanos a medida que aumentan las temperaturas y aumenta su pH -acidificación- debido al aumento de CO2 en la atmósfera ( y hay muchos indicios de que será así), entonces estamos jodidos de verdad.

Pero la causa dominante no sería tanto la deforestacion, "medida en hectáreas", como las emisiones que son las que provocan el aumento de temperaturas que puede acabar con los bosques ( y los océanos). De ahí mi insistencia en las emisiones, a las que considero la causa primera de todos los males.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@rko73 Acabo de toparme con una mala noticia: están corrigiendo las cifras del deshielo al alza...:

https://www.theguardian.com/environment/2020/aug/23/earth-lost-28-trillion-tonnes-ice-30-years-global-warming

En otra palabras, parece que estamos en el peor escenario entre los previstos por el IPCC.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@rko73 Acabo de toparme con una mala noticia: están corrigiendo las cifras del deshielo al alza...:

https://www.theguardian.com/environment/2020/aug/23/earth-lost-28-trillion-tonnes-ice-30-years-global-warming

En otra palabras, parece que estamos en el peor escenario entre los previstos por el IPCC.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3121

@rko73 Acabo de toparme con una mala noticia: están corrigiendo las cifras del deshielo al alza...:

https://www.theguardian.com/environment/2020/aug/23/earth-lost-28-trillion-tonnes-ice-30-years-global-warming

En otra palabras, parece que estamos en el peor escenario entre los previstos por el IPCC.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>