Forum

México reclama una ...
 
Avisos
Vaciar todo

México reclama una disculpa por la conquista de América

256 Respuestas
55 Usuarios
2 Reactions
1,396 Visitas
Respuestas: 458
Invitado
(@consensoprogre)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

que superfuerte que sabíamos lo del virus y no podíamos decir nada para celebrar el 8M.

Criminales

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Cuando el gobierno español fue expulsado de México, el recien nacido país se extendía desde Panama al actual estado de Oregón en USA, gran parte de la riqueza cultural y linguística de los pueblos indigenas permanecia intacto y la zona era una de las de más crecimiento económico del planeta. Hoy en día Mexico conserva el 20% de aquel antiguo territorio, los pueblos indigenas luchan por conservar al menos parte de su cultura y Mexico es un estado minado por el narcotrafíco, por la inseguridad y por su vecino del norte. Tal vez lo que debería hacer el presidente mexicano y por extensión el pueblo méxicano es hacer examen de conciencia de lo que ha podido pasar en estos 300 años para llegar a esta situación.

Responder
3 respuestas
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

claro claro, México tendría que haber seguido siendo colonia española ?

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

España nunca tuvo colonias.

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

No, por favor, nada de colonias, mejor convertirlo en una Comunidad Autónoma o algo así. Y sí, evidentemente les hubiera ido mucho mejor a ellos (aunque no sé si nos hubiera ido mejor a nosotros, o si se habría acabo convirtiendo en un lastre).

Responder
Respuestas: 458
Invitado
(@consensoprogre)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Más de 50000 muertos.

Por cierto, mientras este infame gobierno cierra Madrid, el caudillo y 10 ministros se han pirado a Portugal, a pegarse un señor puente, banda de sinvergüenzas.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Yo no siento ningún tipo de responsabilidad por lo que sucedió durante la colonización. Yo no hice nada. Mis antepasados seguramente, tampoco (aunque tampoco es que importe, la verdad).

Lo que siento es una tremenda vergüenza ajena por vivir en un país en el que incluso gran parte de la gente de izquierdas se opone frontalmente a un gesto tan sencillo de hacer y de tanta importancia simbólica como que el estado y/o la monarquía pidan perdón por la colonización y "la catástrofe demográfica", y en el que está tan de moda poner excusas ridículas para justificar el porqué realmente la colonización y "la catástrofe demográfica" merecieron la pena y debemos enorgullecernos de ellos.

Responder
2 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Eso pasa por manipular la historia analizando hechos de hace siglos con los cánones éticos del siglo XXI.

Es bien sencillo.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

¿Por qué tienen que pedir perdón por una catástrofe demográfica de la que no son responsables?

Además que lo que se produjo en América se puede tildar de colonización, pero entonces habría habido miles de colonizaciones a lo largo de la historia. Como empiecen todos a pedir perdón uno detrás de otros estamos aquí hasta el año que viene, y si imprimimos en papel todas las disculpas igual nos terminamos de cargar la Amazonía...

Responder
Respuestas: 993
Registered
(@tramitandolaensalada)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Aquí, en España, cuando el gobierno quiere desviar la atención sacan a Franco, y en Méjico sacan la conquista de América. La izquierda, siempre preocupándose de lo más importante para el bienestar del pueblo.

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Y yo un tren con los vagones llenos de dinero

Responder
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Viendo estas chorradas queda claro que los británicos y holandeses fueron mucho más listos.

Ellos sí que cometieron un auténtico genocidio con los pueblos indígenas del norte, y, ¿quién reclama una disculpa? Nadie, porque se los cargaron a todos, y a los que no, los tienen metidos en reservas.

Visto lo visto, para evitar estos populismos España tendría que haber hecho lo mismo.

PD: Nótese el tono sarcástico, no defiendo para nada las atrocidades que se cometieron en América del Norte.

Responder
8 respuestas
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Claro ellos hicieron un genocidio, pero nosotros no, los indicios se nos morían solos, y ciertas islas y tribus las arrasamos enteras, pero eso no fue genocidio.

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Yo personalmente no hice nada. Ni mis antepasados tampoco.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

Pues se me ha ocurrido teclear "North American genocide" en Google, y aparte de no sé cuantos libros y artículos, a la 1a ya me ha aparecido el tema en el curriculum escolar de varios estados, y encima un museo en Texas:

https://hmh.org/library/research/genocide-of-indigenous-peoples-guide/

¿Decías...?

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Que nadie reclama una disculpa por ello. Que se explique no significa que se demande una disculpa.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

Pues siento contradecirte, pero hay unos cuantos Estados en los USA que ya se han disculpado:

https://www.culturalsurvival.org/news/its-called-genocide-strength-language-us-government-apologies-native-americans

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

No sé si te has leído el texto entero o sólo el titular, pero ahí no hay ninguna disculpa. La supuesta disculpa de la que habla es decir que fue un genocidio y que así hay que llamarlo. Nada de pedir perdón...

Sigue sin haber disculpas por ello.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3125

En inglés "disculpa" se dice "apology", y la palabra se repite varias veces, incluida ésta:

Almost exactly ten years before Newsom’s statement, the Senate passed an official apology to all Native peoples of the United States, which was later signed by Obama in December 2010. 

¿He respondido a tu pregunta?

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

No pretendas enseñarme inglés. Sé perfectamente cómo se dice disculpa, y que la palabra se repite en varias ocasiones.
Lo que no hay es ninguna disculpa de hecho.

La supuesta disculpa a la que se refiere, como ya he dicho antes, es el hecho de decir que hubo un genocidio y como tal se lo debe considerar. En ningún momento se pide perdón por ello.

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Bueno, solo por contextualizar un poco, estuve buscando encuestas para las elecciones del próximo 6 de junio de 2021... y lo cierto es que hay mucha disparidad entre ellas.

En este artículo de octubre se menciona que MoReNa estaba en el 19% de apoyo en mayo, y ahora ha subido hasta el 39%, mientras sus ribales están muy muy bajos (PAN 11%; PRI 10%)

Por otro lado esta otra encuesta de septiembre da un escenario más igualado, donde MoReNa sacaría el 22%, PRI el 17% y PAN el 14%(aunque un 40% de indecisos)

Por último, esta encuesta de agosto dice que MoReNa se destaca en el 40%, mientras PAN se coloca el segundo con el 24% y el PRI en el 12%.

Como se ve, bastante disparidad... y apenas queda medio año.

Responder
5 respuestas
Registered
(@gaditano1812)
Registrado: hace 9 años

Illustrious Member
Respuestas: 5944

No es disparidad, la del 22% es lo q aquí llamaríamos IDV con un 40% de NS/NC.
Pero vamos no hay nadie que le haga sombra a Morena ahora mismo. El PRI es un partido en descomposición y el PAN da para lo que da.

Aquí tienes una de esta semana:

Morena: 39%
PAN: 10%
PRI: 10%

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/10/06/morena-el-partido-de-amlo-recupera-las-preferencias-para-las-elecciones-de-2021/

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Suele ser normal que encuestas mexicanas tan lejanas en el tiempo (8meses) muestren tanta disparidad. Ya se irán acercando más... y finalmente muchas fallarán.

Responder
Customer
(@petitcitoyen)
Registrado: hace 9 años

Noble Member
Respuestas: 2021

No sabía que hubiese elecciones legislativas el año que viene, ¿es algo así como las elecciones de mitad de mandato en EEUU?

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Ni idea, se celebraron en 2018 y las anteriores fueron en 2015 y 2012, por lo que deduzco que sus legislativas (federales, les llaman) son cada 3 años.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El Congreso de los Diputados se renueva cada 3 años y el Senado cada 6. El Presidente cada 6 también.

Así cada tres año hay elecciones, unas veces para Presidente, Congreso y Senado y otras solo para Congreso.

En el 2021 AMLO pretende celebrar un referendum revocatorio, tal como propuso en su campaña electoral. Dado que legalmente es presidente hasta el 2024, pero se ha comprometido a dimitir si no sale refrendado. Su intención es incorporar legalmente este referendum a mitad de cada mandato.

Responder
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Vamos a ver, los que reclamáis que España pida perdón por el "genocidio" en las Américas, ¿también defenderéis que China pida perdón por el "genocidio" del Covid?
O más aún, por el "genocidio" de la peste bubónica a China y Mongolia. Se cargaron a la mitad de la población europea...

Responder
3 respuestas
Registered
(@marcbcnprovisional)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1839

Claro por que lo que paso en America del Sur fue solo un virus....

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Éste comentario ya da un poco de vergüenza ajena...

Responder
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

Da la misma vergüenza ajena que pedir perdón por el "genocidio" en la conquista de América. Era la intención del comentario

Responder
Respuestas: 1475
Registered
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

¿Que símbolo de León os gusta más?

Responder
17 respuestas
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

El 2 o el 6. Aunque mi inclino más por el 6 aunque sea más histórico el 2.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Entre el 2 y el 8.

Responder
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Todos. Difícil elección.

Responder
Registered
(@ran-viva)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 5780

Un legionario. Sería más acorde a la realidad.

En cuanto a leones, ya hay uno oficial, ¿no?

Responder
Invitado
(@Don_Santiago)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2615

4 y 8.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

El 2 y el 4. El 1 y el 7 parecen cómicos.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

El 5 mola bastante, pero elegiría el 4

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

La de la barra está buena, pero voy a intentarlo con la amiga.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

A eso se le suele llamar Realpolitik.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Me drogo y listo

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

El 2 y el 5.

Responder
Registered
(@herenes)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 669

Entres el 3 y el 8.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

el 2

Responder
 Duke
Customer
(@duke)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5633

El 3, el oso.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

El 2 parece basta equilibrado. Si no el 5 o el 9

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

El segundo es el más bonito, en mi opinión.

Responder
Customer
(@alcion)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1801

Apostaría por el 2.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Cuando México decide separase de España, mientras Nueva York tenía apenas 60,000 habitantes, la Ciudad de México tenía 130,000 y era la ciudad más rica del Planeta. El virreinato de Nueva España por sí solo era una potencia mundial que se podía defender sin problemas. Hoy México es un estado fallido, desde la separación en 1821, ha perdido el 50% de su territorio y no hay atisbo alguno de recuperación.

Para terminar, Polk debió anexionarse todo el país en 1848 y no quedarse solo con la Alta California y Nuevo México (Hoy estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Texas, partes de los estados de Colorado y Wyoming)

Responder
5 respuestas
Registered
(@herenes)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 669

Y mientras tanto hoy España es un estado fallido donde su monarquía corre un gran riesgo y dos de sus regiones tienen movimientos independentistas fortísimos.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Hombre, España estaba bastante peor que México en el siglo XIX y está bastante mejor ahora. Eso es innegable. Como también lo es que la situación actual de ambos países no se explica solo por las independencias.

Responder
Registered
(@rarerino5)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 914

Discrepo con lo primero que has dicho.

España no estaba ni mucho menos peor que México en el Siglo XIX. Si que es cierto que la situación era penosa, pero no era ni mucho menos comparable a la mexicana.

Responder
Registered
(@firstofmohicans)
Registrado: hace 8 años

Famed Member
Respuestas: 4713

Dice ahí Jugue que en Mexico capital nadaban en la abundancia y me ha extrañado un poco.

No me fio mucho de sus cosas

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

Es cuestionable. A nivel económico y de recursos primarios estaban mejor. A nivel de desarrollo industrial, de alfabetización, etc. es probable que estuvieran igual o parecido. También habría que ver las zonas. España es grande y México es directamente inmenso (y más el Virreinato de Nueva España).

Pero desde luego a nivel global, aun admitiendo que México estuviera peor de aquella, desde luego la situación era más pareja que la actual.

Responder
Respuestas: 993
Registered
(@tramitandolaensalada)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Que pidan ellos perdón al mundo por el daño causado por las drogas que salen de allí. Esto sí es actual.

Responder
Respuestas: 2615
Invitado
(@Don_Santiago)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
3 respuestas
Invitado
(@Gato Acostado)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2469

Ojo con el dominio del pendulo escandinavo, ahí hay manos.

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

? ? ? ? ? ?

Responder
Customer
(@patreon_32917357)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1075

No sabía que hubiera tantos argentinos en Madrid, es toda una invasión  ? 

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Por mayo/junio me di cuenta de que con este tema, el de las estatuas, y en general cada vez que una persona o un grupo de personas trasladan un análisis crítico a la opinión pública de las aberrantes acciones que llevo a cabo el Imperio Español durante siglos, el debate sincero es totalmente imposible por parte de los que os empeñáis en seguir comportandoos como fieles súbditos del imperio.

Mira que hay muchos temas muy polémicos, pero solo con este os enrocáis todos de esta manera. El orgullo que siente la gente todavía por el Imperio Español y su legado nos está haciendo muchísimo daño.

Responder
5 respuestas
Customer
(@jamechevi)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 660

No es cuestión de orgullo del Imperio Español. Es cuestión de que hay mucha mentira. Y aún mayor es la pretensión de juzgar con mentalidad del s.XXI los hechos de los siglos XV-XIX.

No se puede juzgar algo de hace 400 años con nuestra mentalidad. Si no cada 10 años tendríamos que estar pidiendo perdón por cosas del pasado.

Hay que juzgar los actos en relación con la época en la que se realizaron.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Mira, yo como vasco me siento muy orgulloso de como mis antepasados vascos hicieron lo que hicieron en América. Un trabajo evangelizador extraordinario y único en la historia.

Bajo el imperio español, pues si. Se hizo bajo el imperio español por circunstancias históricas pero que le vamos a hacer.

Los españoles se pueden sentir verdaderamente orgullos de lo que hicieron en América. Con sus aciertos y errores en muy poco tiempo y con muy pocos hombres se evangelizó todo Centroamérica, El Caribe y Sudamérica.

Los vascos hicimos una grandísima labor en América y muchos hombres con apellido vasco han pasado a la historia por ello.

La historia de España, Euskadi y Navarra son compartidas y en este caso todos ellos deben estar orgullosos.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

Efectivamente, los vascos fueron auténtica punta de lanza de la Monarquía sobre las aguas de todos los mares y océanos.

Probablemente, sea la mayor contribución de los vascos a la historia de la Humanidad.

Como la de los españoles en su conjunto, la verdad.

Responder
Registered
(@hispanoeterno)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 950

"Debate sincero". Si no hubieses empezando con una mala utilización del término genocidio y con unos datos claramente exagerados igual hasta me lo creía.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Mucho amigo de la leyenda rosa en éste foro.

Responder
Respuestas: 660
Customer
(@jamechevi)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

Las disculpas por los sacrificios humanos, la esclavización de pueblos enteros por parte de aztecas, mayas e incas a quién le toca pedirlas?

Deberían hacer un calendario de disculpas, para ponernos de acuerdo.

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

¡Cuanta razón tienes!

Pero hay cada idiota suelto liderando paises... y tanto palmero igual de idiota deseando aplaudir...

Responder
Página 3 / 5
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>