Forum

La CUP podría rompe...
 
Avisos
Vaciar todo

La CUP podría romper su acuerdo con ERC si no hay confrontación con el Estado

23 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
230 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La diputada de la CUP en el Parlament Laia Estrada ha advertido a ERC del riesgo de que podría romper el acuerdo de gobernabilidad que firmaron si su voluntad es "estabilizar" el Estado y no apuesta por la vía de la confrontación que pactaron.

"Lo que no haremos es facilitar la gobernabilidad en Cataluña si lo que estamos haciendo es facilitar esta gobernabilidad para que se facilite la gobernabilidad en el Estado. No queremos ser muleta de este proceso de estabilización", ha destacado en una entrevista a Europa Press.

Aunque no da por cerrado el acuerdo, no le gusta por dónde se está avanzando, y ha añadido que lo que firmaron "no es un acuerdo de estabilidad de dos años" sino un documento que les compromete a dar estabilidad en la medida que se cumpla su contenido.

Miembros de la CUP en una rueda de prensa

Según Estrada, habrá diferentes escenarios y situaciones que requerirán una evaluación continua de este acuerdo para ver si la CUP sigue facilitando la gobernabilidad a ERC y Junts, socios del Govern.

Ven pasos en la parte programática del acuerdo en materia de servicios públicos, derechos sociales, ambiental y laboral, pero les preocupa la vertiente estratégica del pacto, que preveía "un enfoque de legislatura de confrontación con el Estado, compatible con que ERC siguiera explorando su apuesta por la mesa de diálogo".

EL REY Y SÁNCHEZ

"No tienen mucha concordancia con este enfoque de confrontación las escenificaciones que hemos visto del presidente Aragonès asistiendo a acontecimientos con la patronal española, el rey y con el presidente del Gobierno" en diferentes ocasiones, ha lamentado.

Dirigentes de ERC en un acto de Consell Nacional

Así, considera que en las primeras oportunidades que ha habido para llevar a cabo "una confrontación, un choque de legitimidades o de soberanía con el Estado, no se ha producido", y ha puesto como ejemplo el apoyo in extremis de ERC al decreto ley de los interinos del Gobierno o la posición de los republicanos en materia de energías renovables.

CRÍTICAS A JUNTS

Más allá de ERC, Estrada ha asegurado que también les preocupa el papel de Junts, tras reprochar que les acusaran de llegar a un acuerdo flojo con los republicanos sobre autodeterminación y que ahora no hagan 'pinza' con su formación "para romper con este papel de estabilizador que puede tener ERC con el Gobierno".

Para Estrada, el apoyo de Junts a la ampliación del Aeropuerto de Barcelona demuestra que, en la práctica, rehúyen de la confrontación y "se están poniendo bien en este papel de estabilizador del Gobierno, y, por tanto, del régimen del 78".

La diputada considera que el acuerdo de gobernabilidad es de mínimos, y que, si llega el momento en que tienen que "finiquitarlo", será una muy mala noticia para toda Cataluña. Si es así, "significará que ni siquiera lo mínimo de lo mínimo es factible" en materia de derechos sociales, climático y de servicios públicos y para avanzar en el proceso independentista.

PRESUPUESTOS CATALANES

También ha condicionado el apoyo de la CUP a los Presupuestos catalanes de 2022 al enfoque que se dé a la legislatura y a los números que les presenten, pero ha dejado claro que no tienen obligación alguna de votar a favor.

Estrada ha explicado que podrán apoyar las cuentas si el Govern busca la confrontación con el Estado y el avance del proceso de independencia y si responde a las necesidades sociales y a la mejora de las condiciones materiales de la mayoría de la población: "Si es así, allí estaremos. Si es para hacer lo contrario, con nosotros no pueden contar. No queremos que cuenten con nosotros, que se busquen otros socios".

Sobre si están dispuestos a negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo ha rechazado porque "significará tener un papel de facilitar la estabilidad del Estado".

Responder
22 respuestas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Próximas elecciones, ERC mayoría absoluta. La mayoría de la gente no quiere confrontación, la gente quiere estabilidad y acuerdos donde conseguir las máximas competencias posibles y de financiación, sin renunciar al referéndum.

Otro tema será si la escoria de la derecha llega a la Moncloa, que todo se volverá a torcer y volverá a crecer la tensión de siempre, solo porque ellos nos utilizan para generar votos.

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Te doy like porque, más allá de que la mayoría absoluta de ERC me parece quimérica, coincido con tu análisis pero respecto al segundo párrafo me parece excesivo calificar a la derecha como escoria, aunque sin duda es obvio que han promovido y promueven el escenario de confrontación por mero interés político, no es menos cierto que una parte del independentismo ha hecho e intenta seguir haciendo lo mismo.

El uso partidario de este conflicto es mutuo. Ambos bandos os utilizan para conseguir votos.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Bueno, no querrás confrontación tu, pero que hay gente que si la quiere porque creen que es la única manera de independizarnos es una obviedad.

Si tu aun crees que pactando con España nos podemos independizar pues felicidades.

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

La sociedad catalana ya ha superado el autonomismo. Por tus declaraciones, parece ser que no en su totalidad.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

A mi me parece bien que quieran presionar a un escenario de mayor confrontación, pero confrontación para hacer que??
Porque un Torra Style ya sabemos que es una gilipollez enorme.
Cuando tengan claros unos objetivos realizables, entonces que se haga, pero no parece el caso.

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Ha servido de mucho, ya se sabe

Responder
Respuestas: 1283
 Jose
Registered
(@jose88)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

Osloa para las parlamentarias del próximo mes: bajada fuerte de socialdemócratas y populares. Subida muy fuerte de la izquierda (+9) y los verdes (+5).

Más información:
https://electomania.es/eF/internacional/encuestas-internacionales-y-mapas-simplificados-de-orientacion/#post-383026

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Perro ladrador, poco mordedor. Ni caso.

Responder
3 respuestas
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Dirás lo que quieras, pero fue la CUP quien quitó de enmedio a Mas y a la vieja guardia convergente que hoy en dia está sin representación parlamentaria después del fracaso del PDeCat. Tmb la CUP fue quien presionó para que el 1-O se llevase a cabo.

El problema ya lo he comentado más abajo, antes de confrontarnos a nada, es necesaria una estrategia, y no veo que la CUP tenga una.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Y ha sido la CUP, quien ha hecho presidente al tipo más cómodo para el gobierno del conjunto de España que jamás ha habido al frente del gobierno catalán. Y no me creo que no supieran que investían al más genuflexo de entre los posibles. Lo que en el fondo le pasa al independentismo catalán es que odia tanto al PP que se deja tomar el pelo por el PSOE. Y no se dan cuenta que la permanente estrategia de confrontación a saco con los populares es lo que les lleva al bucle. No habrá solución nunca con este esquema de juego.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Y de qué ha servido todo esto? El 1-O no ha servido para nada. Largar a A. Más no ha servido de nada. En definitiva mucho bla bla bla pero no han conseguido nada.

Y nunca se han arriesgado a nada. Cuando tocan arriesgarse a algo o huyen o dimiten

Responder
Respuestas: 279
Registered
(@despertaferro)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Bueno, cada uno ejerce su función dentro de la perrera. Unos, de perrito faldero de Sanchez, y los otros, de perro ladrador, poco mordedor.

Responder
Respuestas: 2221
Customer
(@patreon_36222350)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Bé, doncs de moment seguire votant CUP.

Responder
1 respuesta
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Doncs jo continuare amb el vot dual. CUP a les de l´imperi i JXC a les nacionals.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Una pena, nadie comenta lo de la BatCueva. A mi me ha emocionado.

Auténtico prodigio de creatividad por parte de GC y Fiscalía.

Responder
2 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Es que desde lo de los 10.000 soldados rusos, ya nada nos sorprende.  En fin, agentes y fiscales en busca de un ascenso fácil: ésto es lo  que es grave de verdad, y lo que habría que solucionar de verdad.

Responder
Registered
(@despertaferro)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 279

Despres de Sant Esteve de les Roures, encare et sorpren?

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Yo estoy muy contento con la CUP, pues ha puesto de presidente de Cataluña a Mimosín. Jajaja

Responder
Respuestas: 62
Registered
(@jjoossee218)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años

Que simpáticos en la CUP que se inventan mapas.

Responder
1 respuesta
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

Costas del Principado de Cataluña, mapa holandés de 1729.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Llarena la ha vuelto a liar con las prejudiciales, jeje. Me encanta este hombre.

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

A qué te refieres, bat? Desarrolla un poco tu argumento si es posible.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>