El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha exigido al Gobierno central que se guíe por el "criterio de igualdad" en el reparto de los "más de 6.000 millones" que el fondo de Recuperación y Resilencia de la Unión Europea destinará a los corredores ferroviarios y que, "como mínimo", la mitad de ese presupuesto vaya al del Noroeste.
Así lo ha señalado, a preguntas de los medios, durante su participación en el Acto Institucional del Día de León en la 64 edición de la Feria de Muestras de Gijón-Asturias.
"El corredor Noroeste necesita mucha ayuda. Exigimos, como mínimo, que la mitad de los fondos vayan a este corredor, algo que supondrá una oportunidad de desarrollo logístico industrial para Asturias, para León, para Castilla y León y para todo el noroeste español", ha reclamado.

El consejero ha recordado que, al margen del Fondo de Desarrollo Europeo (FED), los de Recuperación y Resilencia destinan 6.000 millones para este apartado, por lo que es "ahora o nunca". "Solo van a pasar una vez y dan para muchas inversiones que se necesitan en este corredor", ya que, ha lamentado, hasta ahora las inversiones han pitovado "casis siempre" en el corredor Mediterráneo.
En este punto, ha valorado la "unidad de acción" de los gobiernos de Asturias, Galicia y Castilla y León que, con distinto "color político", son "absolutamente responsables" a la hora de trabajar "de forma conjunto" por sus autonomías.
En cuanto a la variante de Pajares, ha lamentado que cada año el horizonte del fin de las obras se cambien. "Ahora se habla en torno al 2022 o 2023. Bienvenido sería si fuera así para el tráfico de viajeros y de mercancías" ha apostillado.
Por último, ha reclamado también "criterios de igualdad" a la hora de eliminar peajes en autopistas como la AP-6. En este sentido, ha advertido de que e Estado tiene que analizar si tiene capacidad económica, financiera y presupuestaria para "ablandar" los peajes, "reducirlos" o "eliminarlos". "Pero los reduce o los elimina todos, no los de unos territorios sí y otros no en virtud de pactos políticos particulares", ha concluido.
Y a ver si también concluyen de una vez la LAV Venta de Baños - Burgos - Vitoria, también muy importante para Castilla y León.
Los partidos centrealistas han construido un pulpo con la alta velocida y ahora se quejan?
El corredor norte se habría tenido que construir, como el mediterraneo, mucho antes que el pulpo, porque son los que permiten la coneixión con Europa.
Madrid se habría tenido que conformar con la linea Sevilla Girona y entonces haber seguido con los dos corredores internacionales, en lugar de potenciar lineas regionales a su alrededor.
El problema es el centralismo. Parte de la base de que todos pagan a Madrid y dese allí se decide como gastar, conviertiendo al resto en una sarta de pedigüeños que dependen de la gracia del gobierno.
Lo lógico seria que cada comunidad gestionara sus impuestos para comunicarse mejor y dedicar una parte como solidaridad para ayudar a las que tengan dificultades.
Que catalanes, valencianos, murcianos y andaluces paguemos una linea entre Algeciras y Portbou. Que gallegos, asturianos, cántabros y vascos paguen una Santiago Irun o que Andaluces, castellanomanchegos, madrileños y Aragoneses la línea Algecieras Portbou.
Y claro, hacer los arreglos para que la distribución fuera justa, por ejemplo, está claro que Madrid con un 20% del Pib tendria que poner más de lo que su pequeña superficie implica o que Catalunya no puede pagar 3 corredores a la vez.
No hay ningún sentido de comunidad, cada uno barre para casa como en las familias de mierda. Mal futuro. El árbol ya viene torcido de nacimiento
De los que cuando gobierne el PSOE y Podemos bajaremos el precio de la luz.
Si Castilla y León y Galicia si cobran impuestos y los gastan pueden pagar todos los gastos y un AVE. Y dos huevos duros.
La actual vicepresidenta de podemos prometido que cuando llegas al poder no iban a cerrar Alcoa. Por supuesto mentira. Ya no se acuerda de Alcoa. El Ferrol otro desastre ...
El gran problema de Galicia es que la industria que tiene es intensiva en energía. A los precios que la teniamos ya se iban a ir. Con los actuales ya me dirás.
La izquierda pide empleos de calidad para ganar votos y luego consigue que todas las empresas se vayan. Los únicos que viven con calidad son sus dirigentes.
La verdad que la educación desde que gobiernan los socialistas en España ha creado gente infantil e intelectualmente disminuida.
Totalmente de acuerdo con Castilla y León.
El Noroeste necesita un impulso económico y social.
Miranda de Ebro se va a convertir en un cruce de caminos importante.